La recuperación económica de la Eurozona está ganando terreno y algunos datos apuntan a un fuerte impulso en el primer trimestre, pese a la incertidumbre sobre el Brexit, el reequilibrio de China y las nuevas políticas de Estados Unidos, que nublan el panorama, dijo el jueves el Banco Central Europeo.
WikiLeaks publicó este jueves nuevos documentos de la serie Vault7 que muestran las técnicas que posee la agencia estadounidense CIA para infectar equipos de Apple, apuntando al espionaje de objetos de inteligencia.
El atacante que mató el miércoles a cinco y dejó 29 heridos en Londres fue identificado como Khalid Masood, de 52 años, según informó Scotland Yard. Masood, nacido en el condado de Kent (sureste de Inglaterra), tenía antecedentes por agresiones violentas y posesión de armas, pero no por cuestiones relacionadas con el terrorismo.
La Asociación de Granjeros de Irlanda pidió este jueves a la Unión Europea que se suspendan la importaciones de carne solo de Brasil y no de todo el Mercosur, según explicó Juan Carlos Pettengill, de la Cámara Paraguaya de la Carne. Ello se debe a la adulteración del producto en el mercado brasileño, pero tendrá consecuencias para todo el Mercosur, le tengo miedo al coletazo.
Cerca de un 80% de las aguas residuales del planeta se vierten al medio ambiente sin haber recibido ningún tratamiento, según un informe de Naciones Unidas publicado este 22 de marzo con motivo del Día Mundial del Agua. En países pobres, sólo un 8% recibe tratamiento.
Argentina y Chile fueron los primeros países de la región en expresar la condena del atentado en Londres y extendieron sus condolencias al gobierno y pueblo británicos.
Cinco personas murieron y más de cuarenta resultaron heridos este miércoles en el corazón de Londres en un ataque terrorista cometido por un hombre que embistió a varios peatones con su auto sobre un céntrico puente, asesinó a puñaladas a un policía frente al Parlamento y fue ultimado a tiros por fuerzas de seguridad, según se informó oficialmente.
Comienzan a aparecer los coletazos tras la “Operación Carne Débil” de la Policía Federal brasileña que destapó cómo varias empresas adulteraban la carne de vaca, pollo y cerdo que vendían en el mercado internacional, y también en el mercado interno.
China y la Unión Europea frenaron el lunes las importaciones de carne desde Brasil después de que la policía, en el marco de una investigación sobre corrupción, acusó a inspectores del mayor exportador global de productos vacunos y de ave de recibir sobornos para permitir la venta de partidas podridas y contaminadas con salmonella.
Los candidatos presidenciales de Francia con más chances se enfrentaron este lunes en un primer cara a cara televisado, a sólo un mes de las elecciones, y, pese a sus marcadas diferencias, tanto la derecha como la izquierda coincidió en atacar con más fuerza al favorito de los sondeos para el balotaje, el liberal independiente Emmanuel Macron.