El Fondo Monetario Internacional elevó las previsiones de crecimiento de Argentina de 2,2% a 2,4% para este año respecto de lo estimado hace tres meses, en la actualización de los pronósticos económicos para la región de su informe de Perspectivas Económicas Globales difundido en abril pasado.
Un nuevo libro sobre el conflicto del Atlántico Sur lanzado en Londres alega sacar a luz un secreto muy bien guardado sobre los hechos bélicos de abril 1982, tanto por parte de británicos como de argentinos, pero también igualmente impactante como polémico.
Un influyente diputado conservador británico ha propuesto que las Dependencias de la Corona y los Territorios de Ultramar tengan representación política en el parlamento del Reino Unido, ya que es hora que dejen de ser tratadas por un sistema perimido que en los hechos los considera como colonias.
El 31 de agosto próximo se cumplen veinte años de la trágica muerte de Diana de Gales y sus hijos, William y Harry, están empeñados en que la fecha no pase inadvertida. De ahí que el pasado fin de semana, a través del Palacio de Kensington, los hermanos hayan divulgado una serie de fotografías de su niñez con Diana, junto a pasajes del documental Diana, nuestra madre: Su vida y legado.
El ex mandatario chileno y candidato a la reelección Sebastián Piñera afirmó que no entregará mar ni territorio a Bolivia en un eventual gobierno, en el marco de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre próximo.
La sede central del Fondo Monetario Internacional (FMI) podría trasladarse a China en una década como reflejo del creciente peso del gigante asiático, apuntó Christine Lagarde, directora gerente del organismo.
El ministerio de defensa británico anunció que el puente aéreo desde el Reino Unido a las Islas Falklands tendrá como hub de abastecimiento de combustible a la isla de Cabo Verde, por lo menos hasta el 2020, cuando se espera que la escala natural e histórica en la isla Ascensión pueda estar nuevamente en condiciones de operar con pista de aterrizaje renovada.
China importará por primera vez arroz de Estados Unidos, tras el acuerdo alcanzado entre ambos países, informó el diario oficial Global Times, que cita fuentes oficiales de ambos gobiernos.
El embajador de Rusia en Washington, Sergey Kislyak -figura central en la investigación sobre la injerencia rusa en las pasadas elecciones generales en Estados Unidos- regresó el domingo a Moscú tras casi una década como enviado diplomático. Kislyak, quien dirigía la delegación diplomática desde 2008, concluyó su misión en la capital estadounidense este sábado.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió su “absoluto” poder de perdonar a sus asesores, familiares y posiblemente incluso a sí mismo ante las investigaciones sobre la trama rusa. in embargo, subrayó que por ahora el único crimen son las “filtraciones” de los medios sobre el tema.