El ministro francés de Transición Ecológica, Nicolas Hulot, se comprometió este lunes a cerrar tal vez hasta 17 reactores nucleares, respetando una ley sobre la transición energética destinada a reducir a 50% la parte de energía atómica en la producción eléctrica antes de 2025.
Corea del Sur recibió su submarino más avanzado hasta la fecha para hacer frente a la superioridad norcoreana bajo el agua, informó esta semana la agencia de aprovisionamiento de defensa del país asiático.
La relación estratégica de la Unión Europea con Mercosur, en un nuevo contexto de relaciones internacionales es resaltada en un informe del parlamento europeo que será considerado este mes en comisión y en setiembre en el pleno.
La negociadora de la Unión Europea (UE) para el acuerdo comercial con Mercosur, Sandra Gallina, se mostró “optimista” ante la posibilidad de cerrar el pacto antes de final de año y consideró que este es “el mejor momento de las negociaciones, aunque también el más difícil”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el domingo que convocará una nueva cumbre mundial sobre el cambio climático el próximo 12 de diciembre, dos años después de la histórica aprobación del Acuerdo de París.
Al hacer un balance de la cumbre de líderes mundiales en Hamburgo se puede decir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró concesiones de sus socios del G20 en materia de lucha contra el cambio climático y de comercio, en un acontecimiento marcado por las gigantescas manifestaciones antiglobalización.
El domingo se produjeron nuevos disturbios en las calles de Hamburgo tras la clausura de la cumbre del G20, en los que varios manifestantes incendiaron vehículos, informó la policía. Los manifestantes se reagruparon en el barrio de Schanzen tras el cierre de la cumbre. Esta zona es un bastión tradicional de la izquierda radical y desde el jueves se han registrado varios altercados.
El presidente Michel Temer afirmó este viernes que no existe crisis económica en Brasil, al llegar a la cumbre del G20 en Alemania.
La delegación británica suspendió por problemas de agenda la reunión bilateral del sábado entre el presidente Mauricio Macri y la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, por lo que se negocia si se pospone para el mismo día o se cancela.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó un informe económico global previo a la celebración de la cumbre del G20 en Hamburgo, en el que reconoce que pese a la buena marcha de la recuperación persisten incertidumbres en las economías avanzadas.