Dos barcos de investigación científica británicos coincidieron en Montevideo a principios de mayo a la finalización de la temporada antártica, y en ruta de retorno a su puerto de partida en Southampton.
El primer ministro francés, Bernard Cazeneuve, oficializó el miércoles la dimisión de su cargo y la del gobierno que lidera ante el mandatario saliente, el socialista François Hollande, y dio así inicio a un período de transición política.
El presidente ruso Vladimir Putin pidió este martes, durante la conmemoración del 72 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, que el mundo se una para combatir el “terrorismo” y aseguró que Rusia puede vencer a cualquier agresor.
El Congreso de España pidió exhumar los restos del dictador Francisco Franco para sacarlo del Valle de los Caídos, con el propósito de re-significar uno de los últimos monumentos de exaltación al fascismo que quedan en pie en Europa.
Uno de cada tres franceses votó en blanco o se abstuvo este domingo en las elecciones presidenciales ganadas por el centrista Emmanuel Macron contra la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, un nivel sin precedentes desde 1969.
El domingo, al salir de la misa de la mañana, Isabel II del Reino Unido subió a su clásico Jaguar verde. A pesar de ser una de las figuras políticas principales del mundo, y una mujer de 91 años, se acomodó en el asiento del conductor y manejó desde la Capilla Real de Todos los Santos, en Windsor Park, a su casa, el Palacio de Buckingham.
El triunfo de Emmanuel Macron, futuro presidente de Francia, tuvo repercusión mundial y a los pocos minutos llovieron las felicitaciones tanto desde la propia Europa como del resto del globo. Líderes mundiales han enviado sus felicitaciones al abanderado de “En Marcha!”.
Momentos algo incómodos, pero casi siempre tomados con humor, o al menos eso se espera. Felipe, duque de Edimburgo (95), ha dicho un sinnúmero de comentarios que han reflejado su personalidad, la que los medios británicos parecen ya echar de menos luego de que este jueves, el Palacio de Buckingham anunciara que a partir de agosto no participará más de las actividades oficiales.
La Fiscalía general de Francia abrió este jueves una investigación para determinar si se están esparciendo noticias falsas con el fin de influir en el resultado del balotaje presidencial del domingo, luego de que la candidata Marine Le Pen insinuara que su rival Emmanuel Macron tenía una cuenta no declarada en el exterior.
Líderes europeos negaron el jueves que quieran influir en los resultados de las elecciones del Reino Unido, tal como afirmó el miércoles la primera ministra británica, Theresa May, en medio de crecientes tensiones entre Londres y la Unión Europea (UE) aun antes de que comiencen las negociaciones formales por el Brexit.