La reina Isabel II de Gran Bretaña, la monarca de más edad y reinado más largo, celebró el viernes sus 91 años con un usual bajo perfil. Salvas de cañón en el Hyde Park y la Torre de Londres marcaron la ocasión aunque la reina, quien normalmente pasa su cumpleaños de manera privada, no tiene compromisos formales planeados.
Los últimos sondeos publicados por las consultoras Cevipof y BVA pronosticaron una abstención de entre 28 y 20%, respectivamente para la elección presidencial de Francia cuya primera vuelta se celebra este domingo próximo.
Un asteroide de unos 650 metros se acercará este miércoles a nuestro planeta, esta vez a una distancia de 1,8 millones de Km. Podría ser visto con pequeños telescopios. En términos astronómicos pasará “muy cerca”, pero no existe posibilidad alguna de colisión.
El arresto de este martes de dos franceses “radicalizados” que intentaban planear un atentado previo a las elecciones en Francia, la recta final se intensificó con una campaña que tiene a los cuatro candidatos centrales abocados a conseguir votos, en la que ahora sobresale el hombre de la izquierda, Jean-Luc Mélenchon, presente con intervenciones virtuales en varias ciudades del país.
El papa Francisco le escribió una carta personal al presidente brasileño, Michel Temer, en la que le recomendó evitar medidas que agraven la situación de la población y rechazó una invitación que el gobernante le cursó días atrás para que visite Brasil este año.
Un juez estadounidense ordenó a Odebrecht a pagar US$ 2.600 millones (dos mil seis cientos millones) después de admitir que sobornó a funcionarios en todo el mundo para adjudicarse contratos. Odebrecht, la mayor empresa constructora de América Latina, se declaró culpable en Estados Unidos el 21 de diciembre, admitiendo que se había involucrado en un esquema masivo de sobornos y licitaciones fraudulentas que datan al menos de 2001.
En tanto el gobierno de las Islas Falkland y el ministerio de defensa del Reino Unido anunciaban avances en solucionar el puente aéreo del Atlántico Sur, que vincula Gran Bretaña con las Islas, y que se viera obligado a desviarse por el mal estado de la pista en la isla Ascensión, eslabón fundamental de dicho vínculo, la prensa de Londres pintaba un panorama de catástrofe para otras islas del Atlántico, territorios de ultramar británicos, también dependientes de esas instalaciones.
El puente aéreo del Atlántico Sur que une el Reino Unido fundamentalmente con las Islas Falkland, y que ha debido ser desviado la pista de la isla Ascensión, escala técnica imprescindible, precisa urgente mantenimiento y aumento de capacidad para recibir aviones más grandes, apelará a aeropuertos de África Occidental para cumplir con su recorrido, un tirón de más de 12.600 kilómetros.
A escasos días de la primera vuelta electoral en Francia, una encuesta de Kantar Sofres-Onepoint publicada este domingo pronostica un empate entre los candidatos presidenciales, el centrista y la candidata de ultra derecha con el 26% de los votos cada uno, dejando afuera del ballotage al conservador Fillon, con el 17% del electorado
Estados Unidos trabaja con sus aliados internacionales y con el Gobierno chino para acabar con las provocaciones de Corea del Norte, que este pasado fin de semana volvió a hacer un ensayo, aunque fallido, del lanzamiento de un misil.