El Reino Unido se verá más afectado por un Brexit duro que la Unión Europea (UE) y Alemania, según un estudio del instituto IFO de Múnich realizado por encargo del Ministerio de Economía alemán.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, arribará el 8 de junio a Buenos Aires en una visita oficial en la que se reunirá con el presidente Mauricio Macri. En el encuentro, ambos líderes tratarán el traspaso de la presidencia del Grupo de los 20 a la Argentina el año que viene, y asuntos bilaterales de comercio.
La Policía metropolitana de Londres informó el domingo que ha detenido a doce personas en la capital británica en relación con el ataque terrorista que dejó el sábado por la noche siete víctimas mortales y 48 heridos. También afirmaron haber descubierto la identidad de los tres terroristas abatidos, aunque no las revelaron.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que los ataques de Londres mostraban que ya era hora de “dejar de ser políticamente correctos”, advirtiendo que de otra manera la amenaza será peor. “Debemos dejar de ser políticamente correctos y atender el problema de la seguridad de nuestra gente. Si no somos inteligentes, la cosa empeorará”, escribió Trump en un tuit.
China declaró en vigor la nueva y polémica ley sobre ciber seguridad entre quejas de las empresas extranjeras acerca de posibles limitaciones a su capacidad de negocios en el país y promesas de Pekín de que no trata de restringir la libre competencia.
Por tercer año consecutivo, Chile disputará la distinción como Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica en los World Travel Awards, también conocidos como los “Oscar del Turismo”.
El gobierno de las Islas Falkland continúa a analizar las opciones de conexiones aéreas con Miami, las islas de Cabo Verde y África del Sur en vista que la declaración sobre mayor conectividad con el continente, acordada con Argentina en setiembre pasado, sigue demorada en vista que el presidente Mauricio Macri enfrenta, en medio de cierta incertidumbre, elecciones legislativas de medio término en octubre, según comentaron legisladores electos de las Islas.
Alemania, Francia e Italia reafirmaron este jueves su compromiso con el Acuerdo de París sobre cambio climático, tras el anuncio de Estados Unidos de abandonarlo, y subrayaron que lo firmado no se puede volver a negociar, como reclamó el presidente estadounidense, Donald Trump.
El presidente Donald Trump anunció este jueves que Estados Unidos abandonará el histórico Acuerdo de París sobre cambio climático firmado en el 2015, ratificando un compromiso de su campaña electoral y pese a la presión de países aliados y empresas globales para mantener el compromiso de la principal potencia mundial contra el calentamiento global.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este jueves que el Estado ruso no participa en actividades de pirateo informático, al tiempo que subrayó que, en todo caso, los hackers no pueden influir en los resultados de unas elecciones.