Los comicios federales que se llevaron a cabo este domingo en Alemania no llamaron la atención por el nuevo triunfo de la canciller Angela Merkel -situación predecible basándose en los sondeos preliminares- sino que han sido los resultados del partido Alternativa para Alemania (AfD) los que más repercusión generaron a nivel mundial.
En medio de la escalada entre Pyongyang y Washington, emergió que Paraguay, mantiene una relación comercial con Corea del Norte gobernada por la dinastía dictatorial de Kim Jong-un.
Estados Unidos reveló el martes el borrador de un texto sobre estándares laborales durante las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), mientras funcionarios de alto rango de México, Canadá y la mayor economía del mundo se unieron a las conversaciones en Ottawa.
El gobierno de las Islas Falkland cumple este año tres décadas ininterrumpidas se presencia y exhibición en las conferencias de los partidos Conservador y Laborista del Reino Unido en representación de las posiciones de Isleños, a la vez que para agradecer a los delegados por su permanente apoyo a las Islas y sus derechos.
El gobierno de Venezuela rechazó las restricciones de viaje que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ciudadanos de Venezuela. Caracas acusa a Trump de ejercer terrorismo psicológico con este tipo de prohibiciones a personas de algunos países.
El gobierno de China pidió este lunes a Corea del Norte y Estados Unidos que pongan fin a la escalada de amenazas y provocaciones y les urgió a que “dejen de echar gasolina al fuego”.
La escalada verbal entre Corea del Norte y Estados Unidos continúa el lunes y alcanzó un nuevo piso luego de que Pyongyang dijera que Washington le había “declarado la guerra” y que estaba en su derecho a responder ante las amenazas.
La canciller alemana, Angela Merkel, ganó este domingo sus cuartas elecciones generales en una jornada que se vio marcada por la derrota socialdemócrata y el regreso de la ultraderecha al Bundestag, de la mano del partido antiinmigración Alternativa para Alemania (AfD).
El comercio mundial crecerá en 2017 un 3,6%, lo que supone una revisión al alza con respecto al 2,4% estimado el pasado abril, según informó este jueves la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Banco Central Europeo (BCE) anunció este jueves la puesta en marcha antes de 2020 de una tasa de interés diaria interbancaria, que acompaña a las demás tasas de referencia para los bancos privados de la zona euro.