
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana rechazó una declaración del Encargado de Negocios de China, Huang Rui, quien instó a Georgetown y Caracas a resolver su disputa fronteriza sobre la región del Esequibo mediante negociaciones amistosas, a pesar de enfatizar que China “nunca interviene en los asuntos internos de otros países”.

Tras un intento de secuestro en un vuelo de Tropic Air el jueves pasado, donde un pasajero agredió al piloto e intentó tomar el control de la aeronave, Belice está implementando medidas de seguridad aérea más estrictas.

Un gran número de organizaciones sociales y personalidades latinoamericanas, como el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz de 1980, exigieron este jueves que Francia reconozca e indemnice a Haití por la tarifa impuesta a la independencia del país en 1804.

La Embajada de China en Argentina emitió una enérgica protesta contra el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por sus declaraciones durante su visita a Buenos Aires el lunes, acusándolo de calumniar maliciosamente a China al calificar su acuerdo bilateral de swap con Argentina de rapacible y cargado de deuda.

Una bióloga marina, Amy Guest, del Instituto de Investigación Medioambiental del Atlántico Sur, SAERI, reconocido centro de estudios científicos en las Islas Falkland, fue invitada por otro centro de investigación de biología marina Inkfish a un crucero expedicionario a bordo de la nave que operan R/V Dagon.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó un informe este martes que advierte sobre la necesidad de fortalecer las capacidades de salud pública para garantizar el acceso universal a atención sanitaria, la equidad y la resiliencia ante desafíos como la Covid-19. El estudio Implementación de las Funciones Esenciales de Salud Pública en las Américas: Evaluación y Fortalecimiento de las Capacidades se basó en evaluaciones realizadas en 14 países entre 2021 y 2023.

El Banco Mundial (BM) anunció este viernes un paquete de financiamiento de US$ 12.000 millones para Argentina durante tres años para apoyar la estabilización económica y las reformas. A la espera de la aprobación del Directorio Ejecutivo, la iniciativa consta de las siguientes contribuciones:

El libro se titula, (traducción libre pues recién apareció en inglés), “Guerras sucias y políticas ladinas” y refiere a las Falklands entre 1964 y 1999, con una bajada que dice, El Foreign Office, Falklands, Argentina y EE.UU. Está investigado, recopilado y escrito por Robert Elgood, un historiador inglés de fuste y cubre un periodo tumultuoso en que las Islas estuvieron a punto de ser entregadas por el Foreign Office a Argentina.

El fiscal argentino Sebastián Basso solicitó al juez federal Daniel Rafecas una orden de captura internacional contra el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, por su presunta participación en el atentado de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la congelación de 90 días de los aranceles recíprocos para la mayoría de los países, reduciéndolos al 10%, a la vez que aumentó los recargos a los productos chinos al 125%, con efecto inmediato.