La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió este sábado un boletín advirtiendo sobre los riesgos de transmisión vertical de la fiebre de Oropouche de mujeres embarazadas a sus fetos, informó la Agencia Brasil.
Tanto en Tel Aviv como en Washington DC se considera inminente un ataque iraní a gran escala contra Israel en represalia por el asesinato la semana pasada del líder de Hamás Ismail Haniyeh mientras se encontraba en Teherán. El presidente estadounidense, Joseph Biden, convocó a su equipo de seguridad nacional, mientras las autoridades israelíes estudian la posibilidad de pasar de una estrategia defensiva a una ofensiva.
La caída de los mercados bursátiles asiáticos desató un efecto dominó de lunes negro este 5 de agosto. Para el Nikkei japonés, una caída del 12,4% fue la segunda más profunda de su historia. Como resultado, los temores de una recesión en Estados Unidos han aumentado tras las caídas globales de la semana pasada.
La Unión Europea (UE) señaló este domingo que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que otorgan la victoria al actual presidente Nicolás Maduro no pueden ser reconocidos ante la falta de documentación que los respalde, por lo que se requiere una mayor verificación independiente de las actas electorales.
Un jerarca del Foreign Office en el Directorio de Territorios de Ultramar, Adam Pile OBE, e hijo de un veterano de la guerra de Falklands, ha sido designado como Gobernador en funciones de las Islas Falkland, a la vez Comisionado en funciones de las islas de Georgia del Sur y Sándwich del Sur.
La comunidad internacional sigue albergando dudas sobre la autenticidad de los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas anunciados el domingo en Caracas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Los ministros de Asuntos Exteriores de los siete países que componen el G7, posiblemente las naciones más fuertes desde el punto de vista económico y que también hacen valer los principios democráticos, emitieron este miércoles una declaración conjunta en este sentido, mientras que el Centro Carter, uno de los observadores que participó en el proceso, admitió que no podía considerarse que hubiera sido democrático.
La petrolera estatal argentina YPF y su versión malaya Petronas invertirán más de 30.000 millones de dólares para construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la provincia patagónica de Río Negro, según se anunció, poniendo así fin a las especulaciones según las cuales dicha instalación iba a erigirse en la zona de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.
Dos dirigentes clave de organizaciones terroristas técnicamente en guerra con Israel fueron abatidos este martes con proyectiles que impactaron en los lugares donde se encontraban. Ismail Haniyeh, de Hamás, se hallaba en Teherán, donde horas antes había asistido a la toma de posesión presidencial de Masoud Pezeshkian, mientras que Fuad Shukr (alias Hajj Mohsin o Muhsin Shukr), asesor principal de Hezbolá, dependía del líder Hassan Nasrallah, y era buscado por Estados Unidos por su participación en el atentado de 1983 contra un cuartel de marines en la capital libanesa.
La reelección del presidente venezolano Nicolás Maduro no debe tomarse al pie de la letra, según la Organización de Estados Americanos (OEA). El departamento de observación electoral de la entidad continental constató este martes que el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas es conocido por su sesgo oficialista.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó al Gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro a mostrar plena transparencia sobre el resultado de las elecciones del domingo y publicar oportunamente los resultados y el desglose por mesas electorales.