Las Islas Falkland criticaron abiertamente al Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas, C24, por la doble regla que aplica cuando se refieren a las Falklands e insinuaron que se dejan presionar por Argentina, país que desconoce el derecho a la autodeterminación del pueblo de las Islas y por tanto del propio proyecto de descolonización.
Tras la invasión y ocupación de las Islas Falkland el 2 de abril de 1982, los argentinos rápidamente despacharon un contingente importante de fuerzas y equipos a Darwin/Goose Green, el mayor asentamiento de las Islas, después de la capital Stanley. Dado el número de civiles, los comandantes argentinos tras sacar algunos personajes considerados revoltosos o potencialmente revoltosos, según la lista que había confeccionado el Mayor Patricio Dowling, de inteligencia militar, durante los varios años que vivió en las Islas en la década del setenta, se tomó la decisión de encerrar a todos los civiles, en Salón Comunal de la localidad.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes que ha elegido a Elisabeth Borne como nueva primera ministra del país tras la dimisión de Jean Castex.
No todos fueron éxitos para la planificación británica durante la Guerra de las Islas Falklands. Tras el hundimiento del destructor HMS Sheffield, alcanzado el 4 de mayo de 1982 por dos misiles Exocet, lanzados por caza bombarderos aeronavales Super Etandard, con la pérdida de veinte marinos, pero también alentados por el éxito de la incursión Prelim, en la isla Pebble al noroeste de las Falklands, cuando comandos británicos inhabilitaron unos once aviones (sobretodo) Pucará, a la vez que con apoyo de bombardeo naval se destruyeron depósitos de combustible y municiones, el comando británico ideó la Operación Mikado.
La montañista y escaladora Vanessa Estol se convirtió el sábado en la primera persona de nacionalidad uruguaya en alcanzar la cumbre del Monte Everest (8.848,86 metros sobre el nivel del mar).
Finlandia confirmó este domingo que solicitará el ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cambiando así el escenario geopolítico en Europa menos de tres meses después de la invasión rusa a Ucrania.
Un usuario de Twitter que se hace llamar “Judge the Ripper” (Juez el Destripador) lanzó una encuesta en la que buscaba la aprobación de una medida que supuestamente habían ideado él y su mujer para comprarle un teléfono móvil a su hija de 12 años.
El papa Francisco elevó este domingo a la primera uruguaya a la santidad desde la Plaza de San Pedro al canonizar a la madre Francisca Rubatto, una monja italo-uruguaya que vivió entre 1844 y 1904.
El multimillonario Elon Musk anunció este viernes que se estaba replanteando la compra de Twitter, lo que hizo que las acciones de la red social se desplomaran un 20% en las primeras operaciones.
Los presidentes Emmanuel Macron, de Francia, y Alberto Fernández, de Argentina, expresaron este viernes su mutua preocupación por la crisis de escasez de alimentos que afronta el mundo en los próximos meses como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.