
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no tiene intención de hablar sobre aranceles con su homólogo estadounidense, Donald Trump, pero lo invitará a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), programada para noviembre en Belém.

Un nuevo estudio financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates y Gavi, la Alianza para las Vacunas, publicado recientemente en The Lancet, mostró que la cobertura de vacunación infantil se ha estancado a nivel mundial e incluso ha disminuido desde 2010, situación que se agravó con la pandemia de Covid-19.

Argentina depositó el 22 de julio su instrumento de aceptación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca. El embajador Gustavo Lunazzi entregó formalmente el documento a la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. Solo restan cinco aceptaciones más para que el acuerdo entre en vigor.

La Oficina del Gobierno de las Islas Falkland en Londres (FIGO) felicitó a la Royal Fleet Auxiliary (RFA) con motivo de su 120º aniversario. El saludo, en nombre de todo el pueblo de las islas, recuerda el papel crucial que desempeñó la RFA durante la Liberación de las Falklands en 1982.

Un equipo del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón se encuentra en Paraguay para auditar la producción de carne del país sudamericano hasta el 8 de agosto, con visitas a diversas instalaciones y oficinas regionales.

En medio de la nueva aplicación de aranceles del 50% a las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos, China autorizó a 183 empresas brasileñas a exportar café a su mercado interno. Esta medida se considera una forma de que Brasil compense el impacto económico. Jorge Viana, director de ApexBrasil, la agencia de promoción de exportaciones del país, calificó el acuerdo como un hito para el sector cafetero brasileño.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes el despliegue de dos submarinos nucleares en “regiones apropiadas” cerca de Rusia, como respuesta directa a lo que calificó como amenazas “muy provocadoras” del exmandatario ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión de su acuerdo con Argentina, autorizando un desembolso de US$2.000 millones. La decisión se produce días después de que el FMI proyectara un crecimiento del 5,5% para el país.

Brasil se retiró como miembro observador de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA). Esta decisión se produjo poco después de que el país sudamericano anunciara su plan de unirse al caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó los aranceles a las importaciones canadienses del 25% al 35%, a partir del 1 de agosto. La Casa Blanca justificó el aumento afirmando que Canadá no ha hecho lo suficiente para arrestar, incautar, detener o interceptar de otro modo... a traficantes, delincuentes en libertad y drogas ilícitas. Trump también anunció este jueves una moratoria de 90 días con México tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, manteniendo los aranceles del 25%.