Los desarrolladores del edificio que se derrumbó la semana pasada en el sur de Florida estaban bajo investigación por presuntamente sobornar a funcionarios locales para obtener el permiso para construir el condominio que ha dejado alrededor de 10 personas confirmadas muertas y otras 150 aún desaparecidas
La estadounidense Eastern Airlines, que inició la ruta sin escalas Miami-Montevideo la semana pasada, anunció que a partir de julio suspenderá los vuelos a Guayaquil hasta nuevo aviso.
El viernes amaneció en Wall Street con la noticia de que MSCI había decidido degradar la economía argentina dos niveles, de Emergente a Stand Alone (o Independiente) y lo que los analistas de Buenos Aires temían el jueves por la noche se ha hecho realidad.
El aeropuerto internacional Carrasco de Montevideo dio la bienvenida a un nuevo operador esta semana y más vuelos de uno antiguo, a medida que la reapertura de Uruguay al mundo gana impulso en el actual escenario pandémico.
El presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, aprobó el jueves una declaración de emergencia en el estado de Florida después de que al menos tres personas fueron encontradas muertas y unas 100 seguían desaparecidas cuando parte de un condominio de 12 pisos en Miami Beach se convirtió en cenizas.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, viajó este domingo a Miami para someterse a una cirugía de médula espinal, después de lo cual se espera que pase varios días en rehabilitación.
El gobierno de los Estados Unidos anunció el domingo que planeaba cubrir los costos de la cirugía de cambio de sexo para los veteranos y veteranas que deseaban someterse a dicho tratamiento. Hasta ahora, solo se brindaban servicios de terapia hormonal y psicológicos.
Un insólito fenómeno se está registrando en el mercado laboral estadounidense y es que de la mano de la reapertura económica que se está dando en ese país para intentar dejar atrás la crisis de la pandemia de Covid-19 ha venido la creación de miles de puestos de trabajo, pero con una sorprendente falta de demanda para llenarlos.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Vladimir Putin y Joseph Biden, acordaron que los embajadores de los dos países regresarán a sus lugares de trabajo en Moscú y Washington en lo que se convirtió en el anuncio más significativo después de la cumbre del miércoles en Ginebra.
El mundo se detendrá al menos virtualmente este miércoles durante unas cinco horas cuando el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reúnan en Ginebra en un momento en que los lazos entre los dos países se acercan a los mínimos registrados en tiempos de la Guerra Fría.