El estafador Bernard Madoff, ex presidente de la bolsa de valores Nasdaq que atrajo a muchos millonarios a invertir en sus increíbles negocios que resultaron en pérdidas, murió en una prisión federal de Estados Unidos a la edad de 82 años, se anunció.
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo el martes al asesor del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González, que no habrá bases extranjeras, se informó.
Brasil ha sido desplazado como el segundo peor país del mundo en cuanto a infecciones por coronavirus, dejando su lugar a la India, según se informó.
Por Nicolás Medina (*) – Allá por el año 2009, un joven director uruguayo llamó la atención de millones de personas de todo el mundo al difundir a través de Youtube el cortometraje ¡Ataque de pánico!
Un juez federal de Florida confirmó el martes la decisión de que el expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y el exministro de Defensa Carlos Sánchez Berazaín paguen 10 millones de dólares en reparaciones a las víctimas de la represión estatal incontrolada.
La administración estadounidense del presidente Joseph Biden no exigirá a sus ciudadanos el uso de pasaportes de vacunación para demostrar que fueron inmunizados contra el coronavirus, dijo el martes el Dr. Anthony Fauci.
A la espera de la aprobación gubernamental, el gigante estadounidense ViacomCBS está expandiendo su esquema de inversión latinoamericano con la compra de Chilevisión, se anunció el lunes.
Un oficial de policía murió y otro resultó gravemente herido en Washington DC el viernes tras ser embestido por un vehículo poco después de la 1 pm hora local.
El Departamento de Estado de Estados Unidos fue particularmente crítico con Argentina en su informe anual sobre el estado de los derechos humanos en el mundo en 2020, publicado el martes.
La jueza federal de los Estados Unidos Loretta A. Preska, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, falló el martes en contra de Argentina y a favor de los demandantes con respecto al manejo por parte del país sudamericano de los índices oficiales sobre las que se medirían las ganancias de los bonistas.