
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones el viernes sobre el canciller Jorge Arreaza y una jueza de Venezuela, según un comunicado del organismo. Las sanciones recayeron sobre el ministro y la jueza Carol Padilla como parte de una ola de medidas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro debido a la crisis por la que atraviesa Venezuela, aseguró el Departamento del Tesoro en la nota divulgada en su sitio web.

La embajada de Venezuela en Washington, objeto de pugna entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó sigue ocupada por activistas chavistas pero Estados Unidos dijo este jueves estar dispuesto a desalojarlos si así lo dispone el presidente interino reconocido por más de 50 países.

La relación comercial entre México y Estados Unidos ha mejorado significativamente en los primeros dos meses de 2019, a pesar de las tensiones en la frontera al extremo que el intercambio de mercancías en enero y febrero muestran que México se ha convertido por primera vez en el principal socio comercial de EE UU, rebasando a China.

El presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó que para “frustración” de Estados Unidos y sus adversarios locales sigue al mando del gobierno y ejerce a plenitud sus competencias, incluido el control de las fuerzas armadas, a tres meses después que el líder opositor Juan Guaidó fue proclamado como Presidente interino.

China manifestó su “firme oposición” a las amenazas de Estados Unidos de sancionar a los países que continúen petróleo iraní después que Washington decidiese no renovar la prórroga a la exportación de crudo de Irán.

Este lunes, el Foro Permanente de Política Exterior de Chile, instancia impulsada por figuras de la oposición relacionadas con la materia, “repudió” las declaraciones que realizó el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante su visita a Chile, respecto a la relación del país con China.

El gobierno estadounidense anunció este lunes el fin de las exenciones para la compra de petróleo iraní con el objetivo de reducir a cero las exportaciones de Teherán, y aseguró que coordinará el suministro global con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Japón entre el 25 y el 28 de mayo para reunirse con el Primer Ministro nipón, Shinzo Abe, y con el próximo emperador, Naruhito, quien ascenderá al trono a comienzos de mayo.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en China se estabilizó en 6,4% interanual en el primer trimestre de 2019, a pesar de la demanda mundial a la baja y de la guerra comercial con Estados Unidos. La cifra fue anunciada el miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas (BNS), junto a otros indicadores más bien optimistas sobre la salud de la segunda economía mundial.

Autoridades de la Unión Europea se comprometieron este martes a proteger los intereses de sus empresarios en Cuba y les instaron a contraatacar si son demandados por compañías de EE.UU. cuando el Gobierno de Donald Trump autorice las reclamaciones sobre propiedades nacionalizadas en la isla.