
Cuba anunció que restringirá la venta de algunos alimentos y productos de higiene, mientras otros los incluirá en la cartilla de racionamiento dada la escasez y el desabastecimiento que atribuye en parte a la profundización del embargo comercial de Estados Unidos.

China dijo el lunes que planea elevar sus aranceles a productos de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares, como respuesta a las medidas de Washington en medio del conflicto comercial entre los países y pese a las advertencias de Donald Trump de que no tomara represalias.

El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó pidió este sábado a su representante diplomático en EEUU, Carlos Vecchio, reunirse con los responsables del Comando Sur de ese país para coordinar una posible cooperación militar ante la crisis venezolana. Mientras tanto, el ministro de defensa de la administración de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, advirtió el mismo día “una provocación” de un buque guardacostas de los Estados Unidos que llegó a estar a 20 kilómetros de La Guaira, el principal puerto de Venezuela.

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, reprochó este jueves a China haber querido renegociar el acuerdo comercial, aunque aseguró que aún es posible alcanzar un pacto y anunció haber recibido una hermosa carta del Mandatario Xi Jinping al respecto.

Las exportaciones de China se contrajeron inesperadamente en abril mientras que las importaciones ofrecieron un imprevisto primer aumento en cinco meses, mostrando un panorama mixto de la economía.

Estados Unidos levantó el martes con efecto inmediato las sanciones económicas contra el ex jefe de inteligencia de Venezuela Cristopher Figuera, luego que éste apoyara la semana pasada un alzamiento contra el Presidente Nicolás Maduro.

Wall Street sufrió el martes importante pérdidas, debido a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Un escenario similar ocurrió con las bolsas de Europa. Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 1,79% hasta los 25.965,09, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 1,65 %, hasta los 2.884,05.

El vice-primer ministro chino, Liu He, participará el 9 y 10 de mayo en una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos en Washington pese a las fricciones de los últimos días, anunció el Ministerio de Comercio chino.

La cantante Diana Ross dio a conocer a través de su cuenta en Twitter, una incómoda situación que le tocó vivir en el aeropuerto de Nueva Orleans, ciudad estadounidense donde se presentó durante el fin de semana en el marco del Jazz and Heritage Festival.

China dijo este lunes que enviará sus negociadores a Washington para una nueva ronda de conversaciones comerciales, pese a las recientes amenazas del Presidente estadounidense Donald Trump de aplicar nuevos aranceles, hundiendo a las bolsas mundiales.