
Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo comercial de fase uno con China, fuentes no oficiales de la Casa Blanca revelaron a la prensa el jueves, a la espera de la aprobación del presidente Donald Trump.

Una caída en las monedas sudamericanas amenazó con convertirse en una desbandada la semana pasada, con tres de las monedas más negociadas de la región en mínimos históricos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este lunes que restablecerá aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Brasil y Argentina, sorprendiendo a las autoridades de ambos países que buscan explicaciones por la medida. Asimismo el tema encabezará la agenda de la cumbre del Mercosur el jueves en Bentos Goncalves, Rio Grande del Sur.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, acusó el lunes a Cuba y Venezuela de intentar sacar provecho de las protestas democráticas en América Latina, y dijo que Washington apoyará a los países que intenten impedir que la agitación que vive la región se convierta en revueltas.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que volvería a imponer aranceles a las importaciones de metales de Argentina y Brasil como resultado de la devaluación de sus respectivas monedas, lo que no es bueno para nuestros agricultores.

El presidente Donald Trump dijo que designará a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas por su papel en el tráfico de sustancias prohibidas y personas, a lo que México respondió que buscará un encuentro binacional de alto nivel para conocer los alcances del anuncio y rechazó cualquier medida que viole su soberanía.

El fundador de una firma de servicios de vuelos privados estadounidense que supuestamente movilizó al vicepresidente de economía de Venezuela, Tareck El Aissami, acusado de narcotráfico por Washington, se declaró culpable de violar las sanciones de la administración de Trump, dijeron los fiscales.

El gobierno interino de Bolivia anunció este martes el nombramiento de un embajador en Estados Unidos por primera vez en once años, después que el anterior fuera expulsado por Washington a raíz de un conflicto diplomático durante el Ejecutivo de Evo Morales.

El primer migrante hondureño enviado de regreso a su país bajo las nuevas reglas impuestas por Estados Unidos, expresó el viernes tristeza y confusión por el torbellino que significó su repatriación y se resignó por ahora a no unirse a sus parientes en Estados Unidos.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este lunes a los mandatarios de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente, que la salida del poder de su hasta ahora homólogo boliviano, Evo Morales, es una señal para ellos.