Wall Street sufrió el martes importante pérdidas, debido a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Un escenario similar ocurrió con las bolsas de Europa. Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 1,79% hasta los 25.965,09, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 1,65 %, hasta los 2.884,05.
El vice-primer ministro chino, Liu He, participará el 9 y 10 de mayo en una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos en Washington pese a las fricciones de los últimos días, anunció el Ministerio de Comercio chino.
La cantante Diana Ross dio a conocer a través de su cuenta en Twitter, una incómoda situación que le tocó vivir en el aeropuerto de Nueva Orleans, ciudad estadounidense donde se presentó durante el fin de semana en el marco del Jazz and Heritage Festival.
China dijo este lunes que enviará sus negociadores a Washington para una nueva ronda de conversaciones comerciales, pese a las recientes amenazas del Presidente estadounidense Donald Trump de aplicar nuevos aranceles, hundiendo a las bolsas mundiales.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, condenó el domingo lo que llamó como una “campaña” de Estados Unidos para derrocar al gobierno de Venezuela liderado por Nicolás Maduro e instó a Washington a renunciar a “planes irresponsables” en relación a ese país.
La plataforma de arriendos Airbnb anunció que pondrá a disposición de los usuarios 200 nuevas habitaciones de lujo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, las que estarán ubicadas en el centro del icónico Rockefeller Center.
El Presidente Donald Trump anunció el domingo que Estados Unidos aumentará el próximo viernes del 10% al 25% los aranceles sobre China en bienes de importación debido a que las negociaciones que ambas potencias mantienen desde hace meses en materia de comercio exterior continúan, pero demasiado lento.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que una conversación telefónica con su par ruso Vladimir Putin se centró en la ayuda humanitaria para Venezuela, y no usó la agresiva retórica con la que se ha referido la participación de Moscú en la crisis.
En abril, la tasa de desocupación en Estados Unidos se redujo a 3,6%, para ubicarse en su nivel más bajo desde diciembre de 1969. Así lo reveló este viernes el Departamento de Trabajo al revelar el informe que podría ayudar a disipar los temores sobre una desaceleración de la economía y alentar al presidente Donald Trump en momentos en los que busca su reelección el próximo año.
La empresa estadounidense de cruceros Carnival fue demandada en los tribunales federales de Miami por el uso de instalaciones portuarias en Cuba que después de la revolución de 1959 fueron expropiadas a sus dueños sin compensación.