El delantero costarricense Joel Campbell marcó este martes a los dos minutos de juego y dio a su país la última plaza disponible en el Mundial de fútbol de Qatar de este año, al vencer por 1-0 a los All Whites de Nueva Zelanda. El partido se disputó en el estadio Al Rayyan.
Australia se impuso a Perú por 5-4 en la tanda de penaltis y pasó a la fase final de la Copa del Mundo de fútbol de este año tras un empate sin goles.
La selección argentina de fútbol reinó el miércoles en Wembley tras vencer a Italia por 3-0 y ganar la Finalísima que enfrentaba a los campeones de Europa con los de Sudamérica.
Un joven aparentemente con sus facultades mentales alterada, disfrazado de anciana en silla de ruedas, arrojó un trozo de pastel al cuadro Mona Lisa de Leonardo Da Vicini en el Museo del Louvre de París
Una cervecería de Singapur ha sido noticia en todo el mundo por lanzar NEWbrew, que -según se ha informado- tiene el aspecto y el sabor de la cerveza habitual a pesar de estar elaborada con Newater, o agua de alta calidad reciclada a partir de aguas residuales y orina humana.
Un total de 426 mujeres mapuches, convocadas hace un año para la tarea, han conseguido un telar de casi 1 kilómetro de largo para promover una Weltanschauung en la que esté representada la comunidad indígena más numerosa de Chile.
La ciudad italiana de Nápoles ha decidido llevar el culto a la leyenda del fútbol argentino Diego Armando Maradona a un nivel sin precedentes este lunes cuando decidió lanzar sus planes para una estatua gigante del pie izquierdo del difunto jugador a erigirse en el distrito local de Scampia.
La camiseta de la selección argentina que usó Diego Maradona contra Inglaterra en la fase final del Mundial de fútbol de México 1986 ha sido subastada este miércoles por 7.142.500 libras esterlinas tras casi diez pujas.
“Todo Cambió” es la muestra fotográfica de Graham Bound, periodista nacido en las Islas Falkland quien vivió el conflicto del Atlántico Sur en las propias Islas, con el beneficio adicional que parte de su educación fue en Uruguay.
La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, exiliada en España desde la época de la dictadura militar en su país, recibió el viernes el mayor galardón de la literatura española, el Premio Cervantes, y en su discurso aseguró que los versos no salvan a los que mueren por las bombas y los misiles en la culta Europa.