La petrolera Petrobras, la mayor empresa de Brasil, controlada por el Gobierno, anunció que está adoptando 66 medidas de control interno para incorporar buenas prácticas de gestión e investigar el alcance del gran caso de corrupción que ha llevado al arresto de varios ejecutivos.
La petrolera YPF, bajo control del Estado argentino, y la estatal chilena Enap acordaron en Buenos Aires extender su acuerdo para la producción de gas en Magallanes, y en el sur de Argentina.
El gobierno electo de las Falkland Islands tomó nota del anuncio de la petrolera Premier Oil en cuanto a la propuesta para rever el desarrollo de producción comercial de hidrocarburos en las Islas, y consideró que representa una solución realista para avanzar con el desarrollo en el actual panorama mundial del precio internacional del petróleo.
Las irregularidades en la petrolera estatal Petrobras que están bajo investigación le costaron a las arcas públicas de Brasil cerca de 3.000 millones de reales (unos 1.171 millones dólares), afirmó el presidente del Tribunal de Cuentas, Augusto Nardes.
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalla Salem El-Badri, pidió a los socios este lunes no entrar en pánico en los mercados del petróleo por la tendencia a la baja de los precios del crudo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo advirtió este jueves que la actual tendencia a la baja de los precios del crudo puede acabar provocando una caída del suministro, ya que los países exportadores dejarán de invertir en la extracción.
El gobierno electo de las Falkland Islands refutó enérgicamente declaraciones del Secretario de Asuntos sobre Malvinas, Daniel Filmus, vertidas en un diario de Londres y referidas a las actividades de hidrocarburos en aguas de las Islas, y las catalogó como un nuevo y vano esfuerzo del gobierno argentino por dañar la economía de las Falklands.
La mayoría oficialista de la Cámara de Diputados argentina logró que se aprobase la nueva Ley de Hidrocarburos, que ya contaba con la media sanción del Senado, pese a las críticas de la oposición. El proyecto impulsado por el Gobierno de Cristina Fernández sumó 130 votos a favor, 116 en contra y una abstención, tras un debate de más de catorce de horas.
La nueva estimación del precio de la mezcla mexicana del petróleo crudo de exportación para 2015 es de 79 dólares por barril, informó el secretario de Hacienda, Luis Videgarat, en una reunión con legisladores.
La petrolera española Repsol realizó un nuevo descubrimiento de petróleo de buena calidad en el Golfo de México estadounidense a 352 kilómetros de la costa de Luisiana, en un pozo de aguas ultra-profundas denominado León.