El gobierno autónomo y electo de las Falkland Islands discutió y aprobó las propuestas elevadas por el Departamento de Políticas referido a un programa de monitoreo de los efectos sociales generados a partir del desarrollo de la industria de hidrocarburos, la cual reanudará actividades de exploración este verano.
El ministro venezolano de Finanzas, Rodolfo Marco, descartó que la petrolera venezolana Citgo, filial estadounidense de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) vaya a ser vendida, según declaraciones a la prensa local de este domingo.
La inversión extranjera directa bruta en Bolivia se situó en 1.148 millones de dólares en el primer semestre del año, un 12,4 % más que los 1.021 millones de dólares reportados en el mismo período de 2013, informó el Banco Central (BCB).
El grupo petrolero francés Total designó este miércoles a dos directivos para suceder a su presidente, Christophe de Margerie, fallecido el lunes en Moscú al chocar su jet privado contra una máquina quitanieves, conducida por un operario que dijo haberse desorientado.
Venezuela importa crudo liviano para su uso como diluyente del petróleo pesado de la Faja del Orinoco (este) que “no puede ser producido ni transportado sin antes ser mezclado con un hidrocarburo de menor densidad”, admitió la compañía estatal Petróleos de Venezuela, (Pdvsa).
El presidente Nicolás Maduro anunció que el presupuesto de Venezuela para el año 2015 se basará en un precio estimado del petróleo de 60 dólares por barril, aunque reiteró que la cotización del crudo se recuperará.
La compañía President Energy ha encontrado la primera gran reserva de petróleo en Paraguay, suficiente para que su explotación sea rentable según sus cálculos preliminares, lo que daría al país mediterráneo la primera producción de crudo en su historia.
Brasil mantendrá sus planes de subir los precios locales de los combustibles este año, a pesar de una fuerte caída del valor internacional del crudo, para ayudar a la endeudada petrolera estatal Petrobras, dijeron fuentes del gobierno de Dilma Rousseff.
La petrolera estatal brasileña Petrobras volvió a convertirse en la empresa de capital abierto con mayor valor de mercado de Latinoamérica, según un estudio publicado por la consultora Economática.
El valor del barril de petróleo se situó este martes por primera vez desde diciembre de 2010 más abajo de los 86 dólares, arrastrado por la debilidad de la economía mundial y la elevada oferta de crudo a nivel global.