La petrolera británica Premier Oil con fuertes intereses en las Falklands/Malvinas espera poder computar una pérdida contable de 300 millones de dólares e igualmente anunció drásticos recortes en sus planes de inversiones para este año como forma de contener costos en un escenario de precios internacionales del petróleo en caída libre.
La empresa argentina con mayoría estatal YPF aumentó en 2014 un 8,7% su producción de petróleo y un 12,5% la de gas, respecto al año anterior, informó este jueves la compañía en un comunicado.
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail bin Mohamed al Mazrui, aseguró que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ya no puede proteger los precios, en caída libre desde junio, y culpó del derrumbe de las cotizaciones a la gran producción de crudo de esquisto, que hay que corregir.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, terminó este martes en Argel una visita a varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sin consenso para pactar una reducción en la producción para detener la caída de precios. También pretendió lograr apoyo financiero de China, pero aparentemente tampoco tuvo respuesta positiva.
El sindicato de metalúrgicos y Volkswagen iniciaron este martes conversaciones para poner fin a una huelga de ocho días en la mayor planta de esa empresa en Sao Paulo, en protesta por el despido de 800 empleados.
Petrobras pidió a las firmas contratistas implicadas en un esquema de sobornos en la petrolera estatal que admitan su culpabilidad y paguen por los daños ocasionados a cambio de que se levante una veda a las ofertas de contratos a futuro, reportó un sábado un diario brasileño.
Los Gobiernos de EE.UU. y de México iniciaron este martes en Washington una nueva ronda de su Diálogo Económico de Alto Nivel, creado en 2013, con un llamamiento a fortalecer aún más la relación bilateral y a convertir a Norteamérica en el “epicentro” de la energía mundial.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió en China con bancos y empresas en busca de apoyo financiero para paliar la caída de los ingresos petroleros, mientras los venezolanos están a la expectativa de otra eventual devaluación.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, hizo una “parada técnica” en Moscú, donde se reunió con el vicecanciller de ese país, Sergey Alexeevich Ryabkov, antes de comenzar su gira por China y por países de la OPEP, informó la ministra de Comunicación e Información, Jacqueline Faría.
La central hidroeléctrica de las presa de las Tres Gargantas de China, la mayor infraestructura de este tipo del mundo, superó en 2014 a la de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, como la mayor productora eléctrica del mundo.