La escasez de gasolina se está sintiendo a las afueras de Caracas tras las sanciones del mes pasado, que crearon una prohibición de facto a las compras de combustible venezolano por parte de EE.UU.. Las filas se están formando en los estados al oeste de la capital, como Portuguesa y Barinas, donde los conductores ahora atraviesan largos tramos en la carretera sin pasar por una estación de servicio abierta y se ven obligados a estacionar y hacer filas de una hora para llenar sus estanques.
A medida que las consecuencias del derrumbe de una represa de la brasileña Vale SA y las suspensiones de minas alimentan las expectativas que el mercado sufra un ajuste, cada vez más analistas identifican perspectivas de un alza de los precios, que incluyen hipótesis en las cuales estos alcanzan los tres dígitos.
La Unión Europea ha creado un grupo de trabajo especial para contrarrestar el monopolio del dólar en el campo del comercio de materias primas y recursos energéticos, según consigna Reuters. El grupo incluye a los representantes de la empresa petrolera austriaca OMV y de la compañía italiana de petróleo y gas Eni, entre otros.
Venezuela espera crear un bloque comercial con China, India y Rusia para que se puedan liquidar los pagos de petróleo en monedas distintas al dólar, dijo su ministro de Petróleo.
El mayor premio en la competencia entre Juan Guaido y Nicolás Maduro por el control de Venezuela y su petrolera estatal, Petróleos de Venezuela SA, PDVSA, se encuentra a más de 3.000 kilómetros al noroeste de Caracas.
Al mercado global de crudo le será difícil absorber la oferta de productores fuera de la OPEP, aun con los recortes a la producción que implementó el bloque y las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela e Irán, dijo el miércoles la Agencia Internacional de la Energía.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha enviado una carta al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammad Barkindo, pidiendo solidaridad y apoyo en la crisis institucional de su país. Eso indicaron este lunes fuentes diplomáticas en Viena, sede del grupo energético.
Hasta una docena de petroleros, con un estimado de 7 millones de barriles de crudo venezolano, navegan sin rumbo en el Caribe y el Golfo de México, sorprendidos por las sanciones de Estados Unidos, lo que tendrá un gran impacto en la industria, en particular en la estadounidense.
Bolivia seleccionó a la empresa china Xinjiang Tbea Group como socio estratégico para la implementación de varios de los proyectos de industrialización de litio en los que se prevé invertir unos US$2.300 millones.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos explicó detalles de las sanciones impuestas esta semana a Venezuela. El ente gubernamental estadounidense explicó que las entidades extranjeras que comercien con la petrolera PDVSA deben dejar de utilizar el sistema financiero estadounidense antes del 28 de abril.