El presidente chileno, Sebastián Piñera, ordenó el jueves a su gabinete que busque la manera de detener la tendencia, luego del octavo aumento semanal en el precio de la gasolina.
Royal Dutch Shell planea invertir entre 1.000 y 2.000 millones de dólares anuales en exploración y producción de petróleo en Brasil hasta el 2025, informó el jueves el periódico brasileño Valor Económico.
Las autoridades de la Región de Magallanes en el extremo sur de Chile informaron que hubo un importante derrame de hidrocarburos proveniente de una planta de YPF en Tierra del Fuego (sector de Cullen), localidad casi colindante con Argentina.
Uruguay ocupa el segundo lugar en el mundo entre los países productores de energía eólica, con un 40,1% del consumo eléctrico proveniente de esa fuente y es la única nación no europea en una posición de liderazgo, según un informe de la consultora SEG Ingeniería.
El gobierno argentino convocará a un concurso público internacional para la exploración de hidrocarburos en unas 40 áreas offshore, según un decreto presidencial publicado el martes en el boletín oficial.
Una multa por US$ 125 mil fue la que cursó la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos en contra del ex gerente general de la minera no metálica Soquimich Patricio Contesse González, luego que este violara la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).
La canadiense Barrick Gold comprará a Randgold Resources Ltd, en un acuerdo en acciones por US$18.300 millones, una operación que creará la mayor compañía de oro del mundo por valor y producción en una industria presionada por los inversores para que el capital inyectado tenga un buen uso.
El gobierno de Venezuela vendió 9,9% de sus acciones en una empresa mixta petrolera a la estatal china CNPC, como parte de un programa que busca incrementar el bombeo de crudo, dijo el martes a periodistas el presidente Nicolás Maduro.
China está dispuesta a proveer a Venezuela toda la ayuda que pueda entregar, dijo el viernes el primer ministro Li Keqiang al presidente Nicolás Maduro, aunque no mencionó nuevos fondos para el país sudamericano. Maduro acudió a China en una visita de cuatro días para discutir acuerdos económicos, en momentos en que su Gobierno intenta persuadir a su principal socio financiero que conceda nuevos créditos a Venezuela, que atraviesa un desplome económico.
Chile y Perú deben forjar una alianza orientada a aprovechar la explotación de sus reservas de litio en momentos de una creciente demanda de este mineral para la fabricación de baterías de autos eléctricos, sostuvo el ministro de Minería chileno, Baldo Prokurica.