
Presidente iraní, Hassan Rohani, justificó este lunes los ataques contra Arabia Saudita reivindicados por los rebeldes hutíes en Yemen, y afirmó que éstos sólo se defienden frente a los bombardeos saudíes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que no quiere ir a la guerra con Irán, aunque advirtió que su país está mejor preparado en caso de que surja un conflicto entre ambos, tras los ataques del pasado fin de semana contra refinerías en Arabia Saudita.

El gobierno otorgó este jueves las petroleras Shell y Qatar Petroleum dos permisos de exploración para buscar hidrocarburos en el mar argentino. La decisión se formalizó por medio de dos resoluciones de la Secretaría de Gobierno de Energía, publicadas este jueves en el Boletín Oficial.

La mayor compañía energética de China está rechazando las compras directas de crudo venezolano conforme la administración del presidente norteamericano Donald Trump endurece las sanciones contra la nación sudamericana.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se refirió al convulsionado día que están registrando los mercados en ese país, luego de sufrir una dura derrota ante su rival de cara a las presidenciales, Alberto Fernández.

Una gran parte de Londres y del sur del Reino Unido quedó afectada por un apagón durante la tarde del viernes provocado por un problema en dos generadores, según señaló un portavoz de National Grid.

La colombiana Ecopetrol conformó una alianza estratégica o “joint venture” con Occidental Petroleum Corp. para desarrollar yacimientos no convencionales en Texas, Estados Unidos, en la cuenca Permian, reconocida como la de mayor producción de hidrocarburos en el mundo, dijo la colombiana.

La compañía británica Rockhopper Exploration PLC presentó una solicitud de financiamiento a “posibles prestamistas senior” para el desarrollo de un proyecto de producción del yacimiento de hidrocarburos Sea Lion, ubicado en la Cuenca Norte de las Islas Falkland. El proyecto será encarado en conjunto a la firma también británica Premier Oil.

Chevron Corp, la única compañía petrolera estadounidense que aún opera en Venezuela, tiene “esperanzas” de permanecer en el país latinoamericano después del sábado, dijo un portavoz el jueves, considerando los miles de millones de dólares de inversiones en juego.

Un “error operativo” de la empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión Transener fue el principal causante del apagón total que afectó a Argentina, Uruguay y parte de Paraguay el pasado 16 de junio, según informó el secretario de Energía argentino, Gustavo Lopetegui, en una audiencia en el Senado.