El gobierno estadounidense anunció este lunes el fin de las exenciones para la compra de petróleo iraní con el objetivo de reducir a cero las exportaciones de Teherán, y aseguró que coordinará el suministro global con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dejó firme un fallo de primera instancia sobre un juicio millonario contra YPF y el Estado argentino tras la expropiación de la petrolera en 2012, decisión que será apelada por el gobierno nacional, según fuentes oficiales.
La Secretaría de Energía de Argentina realizó este martes la apertura de las ofertas del Concurso Público Internacional Costa Afuera Nro.1 para la exploración de 3 cuencas de la plataforma marítima continental argentina en busca de gas y petróleo. Se presentaron 13 empresas, que ofertaron US$ 995 millones por 18 áreas.
En 2016, un entonces precandidato a la Presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, revelaba su especial interés por explotar un mineral más bien desconocido, pero que, según él, en un futuro sería “más importante que el petróleo” y un factor clave para la economía del país: el Niobio.
El sostenido declive de la producción de petróleo de Venezuela se aceleró en marzo pasado, con un desplome del 28,3% respecto al nivel de febrero, hasta quedar en 732.000 barriles por día (bd), según las estimaciones publicadas este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El parlamento de Venezuela, dominado por la oposición, autorizó el martes a una junta directiva paralela de la petrolera PDVSA a renegociar deuda externa de la firma antes de que venza un pago que podría poner en riesgo a la joya de la estatal, el complejo refinador estadounidense Citgo.
Caracas y extensas regiones de Venezuela quedaron otra vez a oscuras la noche de este martes, en la víspera de un nuevo llamado del opositor Juan Guaidó a protestar por el colapso de los servicios básicos.
La poderosa Anglo American descartará su próximo gran proyecto de cobre si los estudios indican que el plan podría dañar los glaciares de las cercanías o si existe una gran oposición por parte de comunidades locales en Chile, según un alto ejecutivo de la firma.
La petrolera estatal YPF explorará en Mendoza en busca de petróleo y gas no convencional usando la fractura hidráulica como técnica. Se trata de 5 pozos ubicados en el extremo sur de Mendoza y que será el primer paso de esa petrolera en la exploración no convencional en Mendoza.
La oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) decidió retirar la inmunidad parlamentaria al líder opositor, presidente de la Asamblea Nacional (AN) y declarado Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, quien afirmó que nada lo detendrá al asegurar que “no hay que responder a un organismo que no existe”. Líderes opositores esperan que se active un artículo de la constitución que permite a la AN autorizar una intervención militar extranjera en el país.