El gobierno de Brasil garantizó el lunes el suministro de energía tras un apagón que afectó la semana pasada a 11 estados del país, en medio de preocupaciones por problemas de abastecimiento derivados de la escasez de lluvias.
La petrolera británica Premier está a la búsqueda de un socio para el desarrollo de sus intereses en las Falkland Islands de forma de reducir su exposición en el proyecto que está calculado demandará unos 5.200 millones de dólares, a la vez que rendir mayores beneficios a los accionistas de la empresa.
La gigante brasileña Petrobras produjo el año pasado un promedio de 1,931.000 barriles de petróleo diarios, volumen inferior en un 2,5 % al de 2012 (1,980.000 barriles diarios), informó la empresa.
Shell Brasil anunció la venta a la Qatar Petroleum International por cerca de 1.000 millones de dólares, del 23 % de participación en una de sus principales concesiones en aguas profundas brasileñas.
Una auditoría independiente ha confirmado reservas potenciales de más de 1.000 millones de barriles de crudo en las áreas de exploración de la empresa President Energy en el Chaco paraguayo, informó la compañía.
En la Unión Europea hay preocupación por la situación económica en Argentina, según expresó este lunes el primer ministro italiano, Enrico Letta, durante una reunión con el presidente de España Mariano Rajoy. El interés se explica pues ambos países tienen importantes inversiones en Argentina y además, subyacente, se teme que la combinación de creciente inflación y fuerte devaluación en Argentina pudiera extenderse en la región.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró optimista y cauto sobre las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC y aprovechó un foro empresarial en Madrid para exponer la idoneidad de su país a la hora de recibir inversiones. De paso para el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), Santos estuvo en Madrid para participar en un encuentro con empresarios y entrevistarse con el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció que modificará el control de cambio vigente desde hace más de una década en Venezuela, para crear un nuevo sistema de bandas que determine el precio del dólar.
El presidente boliviano, Evo Morales, señaló este miércoles, al comenzar su último año de mandato, que serán prioridades de su gobierno avanzar los planes para producir energía atómica en el país e integrar a Bolivia por vía férrea con Brasil y Perú.
La empresa de gas y petróleo YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51 % de las acciones al grupo español Repsol, registró en 2013 un crecimiento de 3,4 % en la producción de petróleo y 2,2 % en la de gas respecto a 2012, informó este martes la compañía.