
El jefe de Gabinete argentino, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, se reunirán este jueves en Buenos Aires con una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), confirmó este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno argentino del presidente Javier Milei ha autorizado la exportación de siete cortes populares de carne de vacuno cuya venta al exterior estuvo prohibida bajo el mandato de Alberto Fernández, se informó en Buenos Aires.

Luego de que el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) divulgara la inflación para 2023 en el país sudamericano (4,72%), la Agencia Brasil indagó en las posibles razones detrás de este logro y determinó que los bajos precios de los alimentos y las altas tasas de interés jugaron un papel importante.

El Gobierno argentino del presidente Javier Milei envió esta semana una nota anunciando que el país sudamericano no se uniría al grupo BRICS el 1 de enero como se acordó con la anterior administración de Alberto Fernández.

El Ministerio de Capital Humano de Argentina ordenó este viernes la supresión de 4.588 planes de asistencia social cuyos beneficiarios habían incurrido en gastos incompatibles con dicha asistencia, se informó en Buenos Aires.

El Gobierno de Chile anunció este viernes que prorrogará la emergencia agrícola derivada del déficit hídrico por escasas lluvias, se informó en Santiago. Con esta medida, las autoridades podrán mantener las ayudas a productores desde Atacama hasta Magallanes hasta el 30 de septiembre de 2024.

El Banco Central de Paraguay (BCP) confirmó este jueves en Asunción que después de dos años de sobrepasar la meta, la inflación en 2023 resultó según lo planeado. Después de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) superó el 6% en 2021 y 2022, terminó en 3,7% en 2023. El BCP había fijado un tope del 4% para el ejercicio actual y, por lo tanto, anticipa expectativas esperanzadoras para el próximo año.

Varias personas fueron detenidas en el centro de Buenos Aires este miércoles luego de una manifestación tranquila frente al Palacio de Justicia en la que sindicatos y algunas organizaciones sociales exigieron que el amplio decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei de la semana pasada sea revocado judicialmente mediante una declaración de inconstitucionalidad.

El presidente chileno, Gabriel Boric Font, celebró este miércoles un acuerdo entre la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Sociedad Química y Minera (SQM) para crear una sociedad público-privada que se dedicará a explotar el litio del país, con el Estado como principal accionista, se informó en Santiago.

El gobierno del presidente Javier Milei planea no renovar los contratos de unos 7.000 trabajadores estatales, lo que se sumaría a las penurias que atraviesan muchas familias argentinas en medio de profundas reformas para recuperarse de la actual crisis del país, se informó en Buenos Aires.