MercoPress, in English

Martes, 15 de julio de 2025 - 03:18 UTC

Economía

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 17:21 UTC

    Productos agropecuarios chilenos exentos de aranceles en Corea del Sur y Japón

    Carne de cerdo y ovina, al igual que uvas frescas en la larga lista de productos que autoriza Corea del Sur

    Un total de 606 productos que Chile exporta a Corea del Sur y Japón quedan desde el primero de enero de 2014 exentos del pago de aranceles, en el marco de los tratados de libre comercio suscritos con esos países, informó la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de la Cancillería chilena.

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 16:15 UTC

    Maduro promete fin a la inflación del 54% y exclama “¡el Chavismo está vivo!”

    El presidente culpó a EE.UU y la burguesía por el pobre desempeño de la economía venezolana

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro tildó al 2013 de “muy duro y complejo” por la muerte de su antecesor y mentor, Hugo Chávez y la “guerra económica” que dice le declaró una oposición convencida del “cercano fin del chavismo”. En rueda de prensa trazó líneas optimistas para el 2014 y exclamó ”¡El chavismo está vivo!”

  • Lunes, 30 de diciembre de 2013 - 10:09 UTC

    Economía paraguaya está 'volando' pero en un marco de 'volatilidad'

    El ministro de Hacienda Germán Rojas adelantó que en el 2014 la expansión será del 4.8%

    La economía paraguaya alcanzó en 2013 crecimiento histórico de 13,6 %, tras una contracción del 1,2 % de su producto interno bruto (PIB) el año pasado y superior al 13,1 % logrado en 2011. La expansión coincide con la previsión oficial y llega tras una caída de un 1,2 % el año pasado, según el informe preliminar de cierre del año presentado esta semana por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay (BCP)

  • Lunes, 30 de diciembre de 2013 - 10:04 UTC

    Paraguay pretende promocionar la ganadería y exportar 600.000 toneladas de carne para 2018

    Para el ministro Gattini, Paraguay debe contar con un hato de 18 millones de cabezas de ganado

    El gobierno paraguayo del presidente Horacio Cartes aspira a que el sector cárnico pase de exportar unas 325.000 toneladas al año a 600.000 para el 2018, y convertir así al país en el quinto exportador a nivel mundial. Para ello será necesario contar con 18 millones de cabezas de ganado en los próximos cinco años y crear unos 12.000 empleos en la industria de frigoríficos cárnicos, según explicó el ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini.

  • Lunes, 30 de diciembre de 2013 - 10:00 UTC

    Bolivia confiada en crecientes ingresos e inversiones del sector petrolero

    Desde la nacionalización de los recursos el aporte al Tesoro boliviano saltó de 300 millones a 5.000 millones de dólares, dijo Morales

    El Estado boliviano ingresó este año más de 5.000 millones de dólares provenientes del sector de los hidrocarburos y calcula que en 2014 la cifra subirá a 6.000 millones de dólares, informó el presidente del país Evo Morales.

  • Domingo, 29 de diciembre de 2013 - 08:58 UTC

    Venezuela acomoda cifras de inflación para cumplir con promesas de Maduro

    Aún no se ha divulgado el índice de Noviembre (estimado en 4%) y que llevaría el cómputo anual al 57%

    Está por terminar diciembre y por primera vez el Banco Central de Venezuela no difundirá el índice de precios de noviembre. Consultoras calculan que fue del 4% y que este año cerrará con la mayor alza en 17 años.

  • Domingo, 29 de diciembre de 2013 - 08:53 UTC

    Otro 'Caracazo' en puerta: Maduro tiene plan para aumentar la gasolina 30 veces

    Llenar el tanque de 40 litros de un auto dos veces por semana ahora cuesta el equivalente de 5.3 dólares; con el nuevo precio, 147 dólares

    Venezuela se prepara para quebrar un mito y darle un golpe a los bolsillos de los consumidores en el país donde la gasolina es de las más baratas del mundo: según un plan diseñado por el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, que también es vicepresidente económico de Venezuela el litro pasará de Bs. 0,097 a Bs. 2,69, unas 30 veces más caro.

  • Viernes, 27 de diciembre de 2013 - 08:33 UTC

    Paraguay insiste en integración con otros bloques como la Alianza del Pacífico

    Canciller Loizaga dice haber hablado del tema con su colega de Uruguay, Almagro

    El canciller nacional Eladio Loizaga señaló que el Paraguay, además de pedir la flexibilización de la Decisión 32/00, que impide integrarse a otros bloques, también insistirá en la libertad de acceso a mercados sin trabas al comercio. Paraguay está muy interesado en integrarse a la Alianza del Pacífico.

  • Viernes, 27 de diciembre de 2013 - 08:27 UTC

    Falklands: petrolera anuncia agenda de perforaciones y llegada de plataforma en un año

    Rockhopper descrubrió petroleo en volúmenes comerciales en 2010 en el campo Sea Lion

    Rockhopper Exploration la empresa petrolera que más éxito ha tenido hasta ahora en el descubrimiento de hidrocarburos en aguas de las Falkland Islands anunció su agenda de perforaciones para la cual afirma tener los suficientes fondos disponibles (220 millones de dólares), de acuerdo a su último estado de situación el cual anticipa una producción diaria de unos 100.000 barriles diarios dentro de cinco años.

  • Viernes, 27 de diciembre de 2013 - 08:25 UTC

    El nuevo ministro responde al ala moderada del Frente Amplio que responde a Astori

    El recambio del equipo económico quedó en manos de Astori, confirmó Mujica

    El nuevo ministro de economía uruguayo Mario Bergara, economista de 48 años responde al ala moderada del Frente Amplio que encabeza el vicepresidente Danilo Astori y recordó durante su asunción en la sede ministerial al renunciante Fernando Lorenzo, quien también responde a ese mismo grupo de enfoque ortodoxo de la economía.