El embajador Zeng Gang dijo que su Gobierno está dispuesto a “realizar consultas” para buscar una solución al tema, pero no habló de levantar las restricciones.
Legisladores de América Latina y la Unión Europea apostaron ayer en Buenos Aires por dar un nuevo impulso a la firma de un acuerdo de asociación política y comercial entre la UE y el Mercosur que creen que lleva “demasiado tiempo parado”.
El Presidente José Mujica quiere desarrollar la infraestructura del país y ha planteado la posibilidad de utilizar reservas del Banco Central para financiar obra pública.
La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, en visita oficial a su homólogo Evo Morales, suscribió en Sucre un acuerdo para la construcción de un gasoducto que proveerá de ese recurso a Argentina.
El agro uruguayo ha vivido una revolución silenciosa en los últimos años, y eso se refleja en el encarecimiento de la tierra.
Bolivia reafirma retorno a costas del Pacífico y se espera una reactivación de la Agenda de los 13 puntos con el gobierno de Sebastián Piñera.
En la reunión del Comité Veterinario Permanente (CVP), realizado en Paraguay, autoridades del Senacsa y de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) dieron a conocer datos sobre la campaña de vacunación antiaftosa, que llegó a más de 12 millones de bovinos.
Brasil se refuerza en la batalla contra las barreras a las exportaciones agrícolas. En algunos meses enviará agregados agrícolas que serán integrados en ocho embajadas consideradas claves en los agronegocios, como la de EE.UU, con la tarea de intentar reducir las trabas en su comercio.
América Latina se convirtió en la región más urbanizada y desigual del mundo y sus ciudades perpetuaron el modelo de inequidad nacido en la época colonial, indicó un informe divulgado por ONU-Hábitat.
Como lo había prometida, el millonario Piñera se desprendió de su participación en distintas empresas. El objetivo del mandatario es evitar obvios conflictos de intereses