Los entes reguladores de la Unión Europea (UE) dijeron que están investigando si un grupo de empresas de transporte de contenedores ha efectuado manipulación de precios en el transporte de contenedores desde el 2009, violando de esa forma las normas antimonopolio del bloque.
La actividad manufacturera de Brasil cayó levemente en noviembre por un descenso en los nuevos pedidos que se extendió por quinto mes consecutivo, según un estudio privado divulgado el lunes. La industria brasileña ha sido golpeada en los últimos años por altos costos laborales, un pobre desarrollo de la infraestructura y una pesada carga tributaria.
El Consejo de Comercio Exterior del Mercosur, formado por asociaciones de exportadores, pide fortalecer la institucionalidad para poder crear “una real preferencia inversora por el Mercosur” y dotar “de fluidez al comercio regional”.
Los temores a un nuevo coletazo de la crisis internacional ha forzado a los países latinoamericanos y del Caribe a profundizar su integración y proponerse una mejor cooperación. Esa es una de las conclusiones de la “Declaración de Quito”, suscrita en la capital ecuatoriana por los responsables de Economía de la región en la II Reunión de Ministros de Finanzas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La filial mexicana del banco español Santander anunció que concluyó el proceso de compra del negocio hipotecario en México del grupo holandés ING por unos 42 millones de dólares.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos viaja hoy a EE.UU. donde estará tres días en visita oficial, durante la cual se reunirá con su homólogo estadounidense, Barak Obama, legisladores, académicos, empresarios e integrantes de la comunidad colombiana en ese país, informó una fuente oficial.
El presidente Nicolás Maduro dijo que lanzará un decreto para bajar los precios y regular el mercado automotor en Venezuela, en medio de una ofensiva económica del Gobierno contra la inflación y a escasos días de elecciones municipales el próximo 8 de diciembre.
El presidente del Banco Central de Venezuela, Eudomar Tovar, dijo que la economía no alcanzará el 6 % de expansión que el Gobierno se había fijado como meta para este año tras acumular un avance de apenas 1,4 % en los primeros nueve meses, pero confió en que el ejercicio cerrará con números positivos.
Panamá crecerá 8,5 % en 2013, aunque continua el proceso de lenta desaceleración de su economía por factores externos, informó el ministro panameño de Economía y Finanzas, Frank De Lima, pese a proyecciones del 7.5% del FMI y el Banco Mundial..
Paraguay tiene previsto que las exportaciones de carne aumenten en un 40% al final de este año, o sea que la venta al exterior de estos productos alcanzarían un total de 1.109 millones dólares comparados con los 793 millones del años pasado, según el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).