Venezuela, el quinto miembro pleno de Mercosur se encuentra sin insumos para hacer pan, pero con una frondosa inflación. Las asociaciones de panaderos exigen al gobierno de Nicolás Maduro la distribución equitativa de insumos ya que no hay harina de trigo, azúcar ni grasa, productos básicos para producir panificados
La firma Petra Diamonds Ltd. halló un diamante blanco de 232,08 quilates en su mina Cullinan de Sudáfrica, que según los analistas podría alcanzar un precio de entre 10 y 16 millones de dólares. Las acciones de la minera subieron hasta un 7% en las operaciones del martes, la mayor subida de la jornada en el índice británico FTSE-250.
Las Islas Falklands quieren una Argentina próspera, pujante, con la que se pueda comerciar, a la vez que tienen la esperanza que el año entrante un nuevo presidente en Argentina les permita volver a los años de buenas relaciones como lo fue posible bajo el ex presidente Carlos Menem, dijo el legislador de las Islas, Dr. Barry Elsby.
Más de 200.000 colombianos residentes en Venezuela que enviaban regularmente dinero a sus familiares del otro lado de la frontera, desde hace varios meses se han visto impedidos por la prohibición de hacer giros impuesta por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Tras tres años de gestiones, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile anunciaron que la Unión Europea eliminó la categoría de plaga cuarentenaria a la monilinia fructicola, lo que abre mayores perspectivas para la exportación de carozos como los duraznos, cerezos y ciruelas chilenas en ese mercado.
El Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos de Chile, publicaron este martes las actas de resultados de los respectivos Comité Consultivo del PIB Tendencial y Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre.
China será el principal destino de los alimentos de Chile en menos de una década tras los últimos acuerdos firmados entre ambos países y que avanzan en la diversificación de exportaciones chilenas a la segunda economía mundial, según manifestó el ministro de Agricultura, Carlos Furche.
Los vientos económicos han cambiado en Latinoamérica por lo que deberá adaptarse a un nuevo periodo de crecimiento más bajo, tras el boom experimentado en los últimos años, indicaron altos cargos del FMI, el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, abrió la puerta este lunes a una revisión a la baja del crecimiento mundial en 2014 al esperar un “pequeño 3%”, contra el 3,4% previsto hasta ahora.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de agosto en Chile anotó un alza mensual de 0,3%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El índice lleva acumulado un 3,1% en lo que va del año y una variación a doce meses referencial de 4,5%.