El juez federal estadounidense Thomas Griesa declaró el lunes a Argentina en desacato por tomar pasos ilegales para eludir la sentencia en su contra en el juicio contra fondos especulativos, aunque por el momento decidió no adoptar sanciones, de acuerdo a informaciones de último momento.
Gobierno chino anunció este fin de semana que va a levantar las restricciones a la inversión extranjera a 27 sectores económicos en la Zona Piloto de Libre Comercio de China (ZPLC), en Shanghái. Entre los sectores que se beneficiarán de la exención temporal figuran los del automóvil, motores aeronáuticos, transporte o desarrollo de infraestructuras.
Blackstone a ojos de la Argentina de la presidenta Cristina Fernandez adquirió la categoría de 'fondo buitre' o especulativo del momento que como accionista de American Airlines estaría detrás de la decisión de dicha aerolínea de limitar la venta de pasajes en Argentina a 90 días de antelación.
La caída en los precios internacionales de productos agrícolas como la soja y el maíz impactaría en forma negativa en la economía de Argentina en 2015, con una baja en el ingreso de divisas de casi un 15% respecto de 2014, señalaron analistas.
Los jóvenes del Reino Unido que lleven desempleados más de seis meses podrían perder el acceso al subsidio de desempleo si los Conservadores ganan las próximas elecciones de 2015, según adelantó el ministro de Finanzas, George Osborne, en declaraciones difundidas este domingo por al dominical Mail on Sunday.
Una mayor apertura de Brasil al comercio exterior sería un desastre para la industria nacional, dijo el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Mauro Borges Lemos, en una entrevista publicada por un periódico de Sao Paulo, desestimando una demanda generalizada entre los líderes empresariales de la mayor economía de Latinoamérica.
Los bancos chinos van a seguir viendo aumentar cada vez más sus riesgos asociados al crédito a grandes empresas, ya que las compañías más grandes del país empezarán a sufrir cada vez más dificultades, ante la ralentización del crecimiento y ante las reformas de su economía nacional.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, espera que la zona Euro crezca modestamente en la segunda mitad del año, ayudada por las últimas medidas de estímulo del BCE, y se comprometió a hacer más de ser necesario.
El gobierno argentino en la persona del ministro Axel Kicillof volvió a cargar contra el juez neoyorquino Thomas Griesa pese a que el magistrado autorizó este viernes al Citigroup a pagar los bonos Par en dólares con legislación argentina que vencen el martes próximo.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, promulgó este viernes una ley que reforma el sistema impositivo del país, elevando principalmente los tributos a las grandes empresas en forma gradual de un 20 a un 27%, una de las reformas clave de su Gobierno.