
El Gobierno británico redujo su participación en el grupo bancario Lloyds hasta 5,95%, lo que significa que ya no es el principal accionista de la entidad que rescató durante la crisis crediticia de 2008.

Luego de impulsar una campaña para fomentar el proteccionismo, Donald Trump anunció que trabajará con el fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba para impulsar el pequeño comercio. En el encuentro, el empresario chino prometió crear un millón de empleos en Estados Unidos al ayudar a los pequeños negocios de ese país a vender sus productos en China y el resto de Asia.

La inmigración tiene un impacto económico generalmente positivo en los países receptores, pero los beneficios dependen de lo bien que se integren los inmigrantes, afirmó este lunes el primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, David Lipton.

El gobierno de Bolivia prohibió el ingreso de aves vivas de cualquier especie desde Chile, tras confirmarse un brote de gripe aviar en el país. Se instruye reforzar los controles en frontera e inspección de pasajeros, equipaje y carga procedentes de Chile en puestos de control internacional y e intermedio, dijo un comunicado el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Argentina se ha visto expuesta a inclemencias climáticas extremas, inundaciones e incendios, que afectan las provincias de Rio Negro, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, y suman más de 3 millones de hectáreas productivas y más de 80 mil cabezas de ganado, lo que supera pérdidas por más de 3.000 millones de dólares, según estimaciones de funcionarios y productores.

El presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), Javier Prida, reclamó que las autoridades sanitarias del país pongan énfasis en el control de los camiones que transportan granos hacia Chile, ya que pueden haber estado en una granja con pollos infectados con la gripe aviar y de transportarlo a territorio argentino contagiar y afectar las exportaciones de la industria.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el domingo el quinto aumento del salario mínimo en un año, buscando proteger a los trabajadores de una inflación que, según cálculos de organismos multilaterales, es la más alta del mundo.

Una carta de un lector publicada en el Penguin News de las Falklands en que se afirmaba que la economía de las Islas se encontraba sofocada y necesitaba desesperadamente un segundo vuelo al continente desató una fuerte polémica, no sólo por su contenido sino también por su autor, el secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio de las Falklands, Stacy Bragger.

Las solicitudes para cumplir un segundo vuelo entre las Islas Falkland y América del Sur sólo están abiertas a aerolíneas de Brasil y Chile, de acuerdo a lo indicado en una conferencia de prensa celebrada a fines de diciembre, en la capital Stanley, por los legisladores electos de las Islas a su retorno de las conversaciones en Londres.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció a Ford la decisión de cambiar a territorio estadounidense su inversión que originalmente se haría en una planta en México. En un mensaje en la red social Twitter, el electo Mandatario escribió “gracias a Ford por desechar una nueva planta en México y crear 700 nuevos empleos en los Estados Unidos”.