MercoPress, in English

Martes, 4 de noviembre de 2025 - 10:01 UTC

Economía

  • Martes, 10 de enero de 2017 - 19:28 UTC

    Gobierno británico redujo participación en Lloyds al 5.95%; llegó a tener el 43.4%

     El organismo Inversiones Financieras del Reino Unido recortó en un punto porcentual los títulos en posesión del Estado, informó el ministro Philip Hammond.

    El Gobierno británico redujo su participación en el grupo bancario Lloyds hasta 5,95%, lo que significa que ya no es el principal accionista de la entidad que rescató durante la crisis crediticia de 2008.

  • Martes, 10 de enero de 2017 - 19:22 UTC

    Dueño de Alibaba, gigante chino electrónico, promete a Trump crear un millón de empleos en EE.UU.

    “Jack y yo vamos a hacer algunas cosas magníficas”, dijo el presidente electo tras reunirse con Jack Ma en el Trump Tower, Manhattan.

    Luego de impulsar una campaña para fomentar el proteccionismo, Donald Trump anunció que trabajará con el fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba para impulsar el pequeño comercio. En el encuentro, el empresario chino prometió crear un millón de empleos en Estados Unidos al ayudar a los pequeños negocios de ese país a vender sus productos en China y el resto de Asia.

  • Martes, 10 de enero de 2017 - 19:17 UTC

    FMI fundamenta el impacto económico positivo de la inmigración para países receptores

    “Hemos descubierto que la inmigración ha incrementado significativamente el PIB per cápita en las economías avanzadas”, afirma Lipton del FMI

    La inmigración tiene un impacto económico generalmente positivo en los países receptores, pero los beneficios dependen de lo bien que se integren los inmigrantes, afirmó este lunes el primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, David Lipton.

  • Martes, 10 de enero de 2017 - 19:08 UTC

    Bolivia cierra frontera con Chile a productos avícolas por brote de gripe aviar

    El Gobierno chileno reportó la semana pasada un brote de influenza aviar en un criadero de pavos en la Región de Valparaíso.

    El gobierno de Bolivia prohibió el ingreso de aves vivas de cualquier especie desde Chile, tras confirmarse un brote de gripe aviar en el país. “Se instruye reforzar los controles en frontera e inspección de pasajeros, equipaje y carga procedentes de Chile en puestos de control internacional y e intermedio”, dijo un comunicado el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

  • Lunes, 9 de enero de 2017 - 12:49 UTC

    Clima extremo en Argentina, inundaciones e incendios castigan a 3 millones de hectáreas

    Por las inundaciones de Santa Fe, el ministro de Producción, Luis Contigiani, informó que las pérdidas son preliminarmente de “780 millones de dólares”.

    Argentina se ha visto expuesta a inclemencias climáticas extremas, inundaciones e incendios, que afectan las provincias de Rio Negro, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, y suman más de 3 millones de hectáreas productivas y más de 80 mil cabezas de ganado, lo que supera pérdidas por más de 3.000 millones de dólares, según estimaciones de funcionarios y productores.

  • Lunes, 9 de enero de 2017 - 12:32 UTC

    Gripe aviar en Chile: industria argentina pide controles y anticipa beneficios

    De producirse un contagio “Argentina quedaría excluido a nivel mundial de exportaciones, lo que le costaría al país US$ 40 millones mensuales como piso”

    El presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), Javier Prida, reclamó que las autoridades sanitarias del país pongan énfasis en el control de los camiones que transportan granos hacia Chile, ya que “pueden haber estado en una granja con pollos infectados con la gripe aviar” y de transportarlo a territorio argentino contagiar y afectar las exportaciones de la industria.

  • Lunes, 9 de enero de 2017 - 12:27 UTC

    Quinto aumento del salario mínimo en Venezuela: al cambio paralelo equivale a 12 dólares

    Maduro anunció que todos los sueldos de empleados de la administración pública y de las fuerzas armadas aumentarán un 50% a partir de enero.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el domingo el quinto aumento del salario mínimo en un año, buscando proteger a los trabajadores de una inflación que, según cálculos de organismos multilaterales, es la más alta del mundo.

  • Viernes, 6 de enero de 2017 - 12:23 UTC

    “La economía de las Islas Falkland nunca estuvo mejor”

     Patrick Watts se refirió a la afirmación que la economía de las Islas estaba 'sofocada' como 'espuria' y planteó varias preguntas abiertas al Sr. Bragger.

    Una carta de un lector publicada en el Penguin News de las Falklands en que se afirmaba que la economía de las Islas se encontraba “sofocada” y “necesitaba desesperadamente un segundo vuelo” al continente desató una fuerte polémica, no sólo por su contenido sino también por su autor, el secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio de las Falklands, Stacy Bragger.

  • Viernes, 6 de enero de 2017 - 11:03 UTC

    Falklands: vuelos adicionales sólo abierto para aerolíneas de Brasil y Chile

    Según MLA Summers y MLA Rendell el proceso para los vuelos fue acordado y las ofertas de propuestas se recibirán este mes con una fecha meta de octubre 2017.

    Las solicitudes para cumplir un segundo vuelo entre las Islas Falkland y América del Sur sólo están abiertas a aerolíneas de Brasil y Chile, de acuerdo a lo indicado en una conferencia de prensa celebrada a fines de diciembre, en la capital Stanley, por los legisladores electos de las Islas a su retorno de las conversaciones en Londres.

  • Jueves, 5 de enero de 2017 - 17:27 UTC

    Trump agradece a Ford por re direccionar inversión de México a Michigan

     Ford canceló planes para una fábrica en San Luis Potosí, a un costo de US$1.600 millones, y en su lugar invertirá US$700 millones en una planta en Michigan

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció a Ford la decisión de cambiar a territorio estadounidense su inversión que originalmente se haría en una planta en México. En un mensaje en la red social Twitter, el electo Mandatario escribió “gracias a Ford por desechar una nueva planta en México y crear 700 nuevos empleos en los Estados Unidos”.