
El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, dijo este jueves que las exportaciones de carne se reanudarán la próxima semana después de que se ajusten los detalles para garantizar un suministro adecuado a los consumidores locales.

El exministro de Finanzas brasileño Maílson da Nóbrega (6 de enero de 1988 - 18 de marzo de 1990) durante la presidencia de José Sarney ha señalado que el país necesita mantener las tasas de interés en un nivel alto al menos hasta que la tasa Selic alcance el 6,5% anual.

A medida que el mundo pasa de los combustibles fósiles a la energía sustentable, cuatro gigantes europeos han firmado un acuerdo para la explotación sostenible del litio chileno, se anunció el jueves en Santiago.

China intensificará su campaña para frenar los precios de las materias primas con el objetivo de reducir la especulación y aliviar la amenaza que representa para su recuperación tras la pandemia el aumento de los productos básicos.

La inflación argentina en mayo fue del 3,3% para un acumulado interanual del 48,8%, la marca más alta desde marzo de 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Las democracias más ricas del mundo firmaron el domingo la Declaración de Carbis Bay en la que todos se comprometieron a “poner fin a la pandemia y prepararnos para nuestro futuro” y “reconstruir mejor”.

Un alto funcionario del gobierno argentino habló una vez más en contra de una propuesta de Brasil y Uruguay para flexibilizar el Mercosur y permitir a los miembros negociar acuerdos individuales con otros países o bloques.

Líderes de las siete democracias más ricas (Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido) comenzaron el viernes tres días de conversaciones en el pequeño pueblo de Carbis Bay, cerca de St. Ives en Cornwall, Inglaterra, en la búsqueda de un futuro más ecológico, próspero y equitativo bajo el lema “reconstruir mejor”.

El Índice de Precio al Consumidor, IPC, de Chile durante mayo anotó un aumento mensual de 0,3%, acumulando 1,9% en lo que va del año y 3,6% a doce meses.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves en La Capuera que están en marcha planes para crear una zona franca en el departamento de Maldonado.