Según un proyecto anunciado el martes por la Universidad de San Pablo, Brasil planea lanzar su primera misión a la luna en diciembre de 2020 con un nanosatélite para orbitar a la estrella a los efectos del entorno espacial en diferentes formas de vida.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció el miércoles a Paraguay y Chile por sus esfuerzos para detener la propagación doméstica de Trypanosoma cruzi, el parásito que transmite la enfermedad de Chagas.
El papa Francisco extendió el lunes de forma indefinida la capacidad de los curas de absolver del “pecado del aborto”, perennizando una medida temporal que había instaurado para el Jubileo de la Misericordia clausurado el domingo.
La productora brasileña Minerva Foods negó este fin de semana la presencia de bacterias o parásitos en dos lotes de carne exportados a Chile, cuyas autoridades emitieron una alerta nacional que suspendió su comercialización tras encontrar rastros extraños.
Maritza Cárdenas, oriunda de Puerto Natales en el sur de Chile y estudiante de la carrera de Traducción Inglés-Español de la Universidad Chileno-Británica de Cultura (UCBC), fue premiada por la Embajada Británica en Chile para viajar por una semana a las Islas Falklands.
El Miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland, Hon. Dr. Barry Elsby, continúa su viaje oficial por Chile, visitando Santiago, donde se reunió el miércoles con representantes del Ministerio de Educación.
Las agencias humanitarias de Naciones Unidas alertaron de la posibilidad de que resurja con fuerza una epidemia de cólera en Haití, además de otras enfermedades relacionadas con la contaminación del agua, tras el paso del huracán Matthews. Más de diez días después de que el huracán arrasara la parte sur de la isla caribeña, la ONU todavía no ha podido comprobar cuántas personas han sido infectadas o incluso han muerto como consecuencia del contagio por cólera.
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó una resolución para enviar a Venezuela una ayuda con medicamentos, ante la crisis de desabastecimiento que existe en el rubro, informó el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del ente, el diputado Williams Dávila. La resolución fue aprobada por mayoría en el Parlasur, pese al voto negativo de diputados venezolanos afines al Gobierno chavista de Nicolás Maduro.
Los británicos David Thouless, F. Duncan Haldane y J. Michael Kosterlitz, que trabajan en Estados Unidos, fueron galardonados este martes con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre la materia.
Un alisador de cabello dirigido a mujeres negras que prometía un cabello completamente sedoso causó la pérdida de cabello, según una demanda colectiva presentada en Estados Unidos contra la compañía francesa de cosméticos L'Oreal.