
El gobierno de Italia informó el martes que 345 personas positivas al coronavirus murieron en las últimas 24 horas, lo que marcó la tercera jornada consecutiva con más de 340 víctimas diarias y elevó la cantidad total de decesos a 2.503.

Ecuador declaró el lunes por la noche el estado de estado de excepción, toque de queda y suspensión de la jornada laboral ante la pandemia del nuevo coronavirus, que ha dejado a 58 personas infectadas, entre ellas dos muertos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) 5.000 millones de dólares de un fondo de emergencia con el objeto de financiar el combate contra la pandemia de coronavirus, se informó hoy oficialmente.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que el coronavirus está sobreestimado, que descree del cierre de fronteras como medida paliativa y que intentará “no frenar la economía”, al tiempo que descartó la posibilidad de ser sujeto a un juicio político pese a que se declaró “amenazado” por el Congreso, cuyos líderes lo acusaron de irresponsabilidad pública.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que está listo para ayudar a los países miembros con una línea de asistencia de hasta mil millones de dólares, según un trabajo publicado en su página web este lunes.

El secretario de Estado británico para la Salud, Matt Hancock, confirmó el domingo el inicio de un protocolo para aislar a las personas mayores de 70 años en el país “durante un período prolongado” para protegerlos del coronavirus.

El plebiscito del 26 de abril para elegir una nueva Constitución en Chile podría ser aplazado a raíz de la pandemia de coronavirus, informaron el lunes presidentes de partidos políticos de todos los sectores.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rompió este domingo la cuarentena por el coronavirus y se unió a manifestantes que marchaban en Brasilia a favor del gobierno y en contra del Congreso y la Corte Suprema.

La Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos redujo este domingo un punto la tasa de interés de su política monetaria, desde el 1 y 1,25% a 10 años hasta el 0 y 0,25%, una tasa inédita desde la crisis de 2008, para evitar el derrumbe de la actividad económica ante la crisis desatada por la expansión mundial del coronavirus.

Un primer día de confinamiento masivo de 47 millones de españoles dejó este domingo la postal de una España con calles vacías, comercios cerrados y un movimiento muy reducido bajo vigilancia policial y del Ejército, encargados de hacer cumplir el “estado de alarma” que rige en el país debido a la pandemia de coronavirus, que sigue expandiéndose como pólvora.