Argentina informó de la primera muerte por sarampión desde 1998. Se trata de una mujer de 50 años residente en Buenos Aires, que estaba siendo atendida en un centro privado de la ciudad.
China evalúa aplazar la sesión anual de su órgano legislativo, la Asamblea Nacional Popular (APN), la reunión política más importante del año, para dar máxima prioridad a la vida, la seguridad y la salud de las personas, en el marco del aumento de contagios por coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) bautizó a la enfermedad causada por el nuevo coronavirus de la localidad china de Wuhan con el nombre de Covid-19, se anunció este martes en Ginebra.
Los operadores de excursiones y tours de las Islas Falkland están sufriendo las consecuencias del coronavirus como resultado de las reglas impuestas por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, prohibiendo el embarque de turistas y tripulantes que hayan estado en China en las dos semanas previas.
Mientras el coronavirus sigue avanzando en China, y amenaza a la economía del gigante asiático, el piso se mueve en América Latina. Más expuesta incluso que países emergentes en Asia, la región ve con preocupación como el principal demandante de sus commodities tiene a las exportaciones sufriendo, destacando sobre todo el cobre y el petróleo.
El gobierno de China confirmó este lunes por la noche que el número de muertes confirmadas por el coronavirus aumentó a 425, luego de que las autoridades en la provincia de Hubei reportaran 64 nuevos decesos. Asimismo, ya hay 19.950 infectados
El gobierno chino inauguró un nuevo hospital construido en 10 días en la ciudad de Wuhan en la provincia de Hubei, para tratar a los miles de afectados por el brote del nuevo coronavirus que ya se cobró más de 400 vidas.
La epidemia de un nuevo coronavirus ya provocó la muerte de por lo menos 361 personas en China, con 56 nuevas víctimas en las últimas 24 horas, y elevó a más de 17.000 el número casos confirmados en medio a la preocupación global por la propagación de la enfermedad.
El gobierno de Brasil anunció este domingo la decisión de repatriar a sus ciudadanos que han quedado varados en la ciudad china de Wuhan, epicentro de la epidemia de coronavirus.
En las últimas semanas, cinco personas fallecieron de dengue en Bolivia y más de 9 mil son sospechosas de ser portadoras de la infección, según el balance entregado este domingo por el Ministerio de Salud de Bolivia.