
El Gobierno de Argentina parecía decidido este jueves a extender por cuatro semanas más el límite de 600 pasajeros diarios autorizados a ingresar por el aeropuerto internacional de Ezeiza, aunque con algunas excepciones.

El Comité Senatorial de Brasil (CPI) que investiga el manejo de la pandemia de coronavirus envió este jueves una carta al presidente Jair Bolsonaro pidiéndole que se explayara sobre las acusaciones en torno a un oscuro acuerdo para comprar inmunizadores Covaxin.

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se pospusieron el año pasado debido a la pandemia de coronavirus, anunciaron este jueves que no se permitirán espectadores cuando se realicen las competencias.

El Gobierno de Argentina estaría evaluando una reapertura gradual de sus fronteras después de que estallaran las controversias a partir de su decisión de imponer un límite de 600 pasajeros aéreos por día a través del aeropuerto internacional de Ezeiza, según se informó.

La directora de Migraciones de Argentina, Florencia Carignano, dijo este lunes que se estaba considerando la reapertura de las fronteras con países vecinos para cuando la vacunación haya llegado a un determinado número de personas que no especificó.

El ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, anunció este lunes que su país ya había inoculado a más de la mitad de su población contra el SARS-Cov-2 con dos dosis de vacunas anticoronavirus.

Las víctimas argentinas de desapariciones y secuestros de niños durante la dictadura militar entre 1976 y 1983 confían en los esfuerzos de vacunación para ayudarles a encontrar a algunos de sus 300 nietos desaparecidos.

La Cámara Argentina de Líneas Aéreas (JURCA) emitió un comunicado durante este fin de semana, en el que advirtió que traer de regreso a todos los ciudadanos alcanzados por el límite de 600 pasajeros diarios podría demorar hasta cinco meses.

El vicepresidente regional para América de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerda, dijo este viernes que Argentina estaba haciendo todo lo contrario en comparación con el resto del mundo con respecto a los servicios de aviación y que una gestión tan impredecible podría tener consecuencias no deseadas.

La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi reanudará los servicios domésticos este sábado después de 15 meses de inactividad debido a restricciones a la circulación de personas por razones sanitarias, se anunció.