El gobierno de las Islas Falkland anunció la revisión de una serie de requisitos existentes bajo el Reglamento de Control de Enfermedades Infecciosas (coronavirus, cuarentena) 2021, junto a directivas impuestas por dicho reglamento y que expiran el domingo 8 de agosto.
Las licitaciones del Ministerio de Salud de Argentina para comprar diez mil penes de madera, dispensadores de condones y maletines con fines de educación sexual fracasaron debido a precios excesivos y otras irregularidades, se informó este viernes.
Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicado este jueves mostró que la Inversión Extranjera Directa (IED) en la región se ha visto severamente afectada por la crisis del COVID-19.
El ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, negó este jueves que su país fuera a cambiar de rumbo en su campaña de inmunización contra el coronavirus, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó que los países con un excedente de vacunas las donen antes de aplicar una tercera dosis.
El presidente de Colombia, Iván Duque, promulgó este jueves el proyecto de ley de 'Comida Chatarra' que obliga al Ministerio de Salud a definir el etiquetado de los productos ultraprocesados con una advertencia frontal sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares que puedan contener ciertos artículos comestibles.
El Ministerio de Turismo de Uruguay planea primero permitir la entrada solo a los extranjeros que hayan recibido un esquema completo de vacunación contra el coronavirus, independientemente de su marca, ante una reapertura gradual de fronteras que parece inminente.
Las dosis complementarias de las vacunas AstraZeneca o Moderna han mostrado buenos resultados cuando se utilizan en lugar del segundo componente del antídoto ruso Sputnik V contra el coronavirus, explicaron las autoridades argentinas este miércoles.
Las autoridades sanitarias argentinas entregaron el primer lote de cannabis medicinal para pacientes pediátricos con epilepsia en el Hospital Nacional Infantil Garrahan de Buenos Aires.
El laboratorio chino Sinovac anunció este miércoles que construirá una planta en Chile para distribuir localmente 60 millones de dosis anuales de la vacuna Coronavac contra COVID-19.
Varios países de América del Sur, así como los desarrolladores rusos de la vacuna Sputnik V contra el covid-19, confían en la producción argentina del inmunizador para hacer frente a la demanda local y regional.