Más de 40.000 niños están sin clases en la región de Atacama, en el norte de Chile, afectada por los aluviones que dejaron 26 muertos, 137 desaparecidos y casi 30.000 damnificados. La información la entregó este miércoles hoy el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, tras visitar la zona afectada en la que constató que la reanudación de clases depende fundamentalmente del tema sanitario y de la normalización del tránsito.
El director de la Oficina Nacional de Emergencia de Chile, Ricardo Toro, realizó el domingo por la noche un nuevo balance de la catástrofe en el norte del país, señalando que a la fecha se registran 26 personas fallecidas y 120 denuncias por presunta desgracia.
El presidente del Banco Central chileno Rodrigo Vergara, descartó una eventual intervención en el mercado cambiario, pese a admitir que la apreciación del dólar ha sido el principal factor que ha mantenido la inflación en niveles por encima de la meta establecida por el emisor.
La cifra de fallecidos por el temporal que azotó el norte de Chile aumentó a 12, mientras que otras 20 personas siguen desaparecidas, según el último informe proporcionado por el gobierno chileno.
El politólogo estadounidense Francis Fukuyama, autor de “El fin de la Historia”, señaló que la legitimidad de los gobiernos depende en gran parte de su capacidad para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y de comprender que la agenda política ha cambiado.
Un segundo contrato que buscaba elevar aún más las ganancias por la reventa de terrenos en el llamado caso Caval, que involucra al hijo de la presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, fue revelado en Chile.
Expertos consultados por el Banco Central de Chile aumentaron en una décima, hasta el 2,8%, su previsión de crecimiento para la economía chilena en 2015, en su segunda medición al alza siete recortes consecutivos, según informó el organismo emisor.
Chile decretó estado de emergencia y la evacuación preventiva de hasta 16.000 personas en la región de Valparaíso, amenazada por un voraz incendio forestal, en la misma zona donde en 2014 otro siniestro acabó con la vida de 15 personas.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, defendió en la ciudad colombiana de Cartagena la necesidad de fomentar vínculos entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur y pidió 'madurar' la idea de un vínculo mayor.
Chile constituirá un consejo que elabore normas para combatir la corrupción, los conflictos de intereses y el tráfico de influencias, una medida que oficializará la presidenta Michelle Bachelet cuando su propio hijo está bajo la lupa por sombríos negocios y empresarios están cuestionados por sobornos.