El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de agosto en Chile anotó un alza mensual de 0,3%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El índice lleva acumulado un 3,1% en lo que va del año y una variación a doce meses referencial de 4,5%.
La Empresa Nacional de Petróleo del estado chileno, (ENAP) y Santander GBM firmaron este lunes un contrato por tres años para la realización de operaciones financieras de mesa de dinero, que implicará la compraventa de divisas, inversiones en el mercado nacional e internacional, por un monto anual aproximado de 9.900 millones de dólares.
”Lo que ha sucedido es horrible, pero Chile sigue siendo un país seguro”, declaró la presidenta Michelle Bachelet, después de que la explosión de una bomba en el metro de Santiago este lunes hiriera a ocho personas, dos de ellas de gravedad.
La aerolínea Air China tiene como una de sus prioridades abrir nuevas rutas de vuelos que conecten la segunda economía mundial con los miembros de la Alianza del Pacífico, Perú y Chile, según adelantó el director del departamento de Marketing de la compañía, He Zhigang.
La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, propiedad del estado chileno planea invertir 4.800 millones de dólares hasta 2020 como parte de un plan estratégico que implica más que duplicar el promedio anual de recursos con especial énfasis en la región de Magallanes, extremo sur del país. La noticia fue brindada por el Gerente General de la empresa, Marcelo Tokman.
Brasil y Chile han expresado su apoyo a la candidatura del canciller uruguayo Luis Almagro, para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), han informado fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo.
El gobierno chileno destacó y respaldó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que aplicó multas equivalentes a unos 164 millones de dólares a varios empresarios implicados en el llamado “caso Cascadas” entre ellos un ex-yerno de Augusto Pinochet.
El Banco Central de Chile redujo la proyección de crecimiento del país para 2014 de 2.25% a 1.75%, en tanto para el 2015 estimó el desempeño entre 3 y 4%, al hacer la presentación ante el Senado del Informe de Política Monetaria de setiembre.
Chile busca apoyarse en el turismo para enfrentar el actual escenario de desaceleración económica, coincidieron en señalar hoy las autoridades y los representantes del sector en el inicio del XXXVI Congreso de la Asociación Chilena de Empresas Turísticas (Achet).
Según el Banco Central (BC) de Chile en el segundo trimestre de este 2014, las exportaciones del país alcanzaron a 19.766,9 millones, lo que significó una caída de 1,7% respecto del mismo período del año anterior. Pero para los exportadores la consistente alza que ha experimentado el precio del dólar en las últimas semanas ha sido un verdadero bálsamo, en medio de un menor dinamismo a nivel local y global.