El Gobierno de Chile anunció el martes por la noche que hace “expresa reserva” del nuevo mapa de límites publicado este martes por Perú, que deja bajo soberanía de ese país el llamado “triángulo terrestre”, una porción de superficie de 3,7 hectáreas.
El Banco Central informó este lunes que durante el segundo trimestre del año, la actividad económica de Chile registró un alza de 1,9%, respecto de igual período del año anterior, acumulando una variación de 2,2% en el primer semestre.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó al filo de la medianoche del miércoles un proyecto de reforma electoral que entre otras cosas cambia del sistema de elección bi-nominal por otro proporcional, tras lo cual pasará al Senado.
El Banco Central de Chile recortó el jueves la Tasa de Política Monetaria (TPM) en un cuarto de punto porcentual al 3,50% para estimular una deprimida economía, como esperaba el mercado, y dejó abierta la opción de nuevas bajas.
Mientras que Argentina experimenta dificultades exportadoras, en el vecino Chile la producción de vino ha experimentado, con la cosecha 2014, la mayor caída de los últimos 17 años, según informe del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) recogido por la publicación chilena 'Economía y Negocios'.
El aeropuerto internacional Arturo Merino en Santiago de Chile fue escenario este martes de un robo de película, con el mayor botín en la historia delictiva del país vecino. Una banda de al menos ocho ladrones robó entre 4000 y 6000 millones de pesos chilenos (entre unos 7 y 11 millones de dólares) en la pista de una zona de carga del principal aeropuerto chileno.
El ministro de Hacienda de Chile, Alberto Arenas, reafirmó que la recaudación de los 8.300 millones de dólares está más que garantizada tras los cambios introducidos al proyecto de ley de Reforma Tributaria que comienza a discutirse esta semana en el Congreso.
La aprobación de la presidente chilena, Michelle Bachelet, bajó cuatro puntos en julio y se colocó en el 54%, de acuerdo con la última encuesta de la consultora Adimark. Es el mismo porcentaje con el que empezó su mandato, en marzo de este año, pero marca una tendencia a la baja. Hasta junio, su imagen iba en alza.
La presidenta de Chile Michelle Bachelet admitió el martes que la cifra de crecimiento de la economía en junio fue menor a la esperada, pero confía en un repunte de la actividad doméstica hacia el 2015, apoyada en un agresivo plan de inversiones y gasto público.
Las exportaciones chilenas de salmón registraron un crecimiento en valor del 36 % interanual en el primer semestre del año, hasta los 2.314 millones de dólares, según un informe de Infotrade, con datos proporcionados por las empresas del sector.