El desempleo en Chile se situó en el 6,5 % en el trimestre móvil abril-junio de este año, con un aumento de 0,2 puntos respecto del trimestre anterior (marzo-mayo), y de 0,3 puntos en comparación con el mismo período de 2013, informaron fuentes oficiales.
Gobierno chileno anunció que capitalizará a la Corporación del Cobre (Codelco), la mayor productora mundial de cobre, en 4.000 millones de dólares en el período 2014-2018. Además, la estatal chilena designó como su nuevo presidente ejecutivo al ingeniero Nelson Pizarro.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, impulsaron la relación bilateral de sus países con la firma de varios acuerdos de cooperación minera y programas de reducción de riesgos frente a desastres naturales.
El gobierno chileno cerró filas en torno al ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre y la reforma educativa, el principal pilar de los cambios propuestos por la presidenta Michelle Bachelet quien canceló su asistencia a la cumbre del Mercosur para encabezar una reunión urgente del gabinete.
La estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de Chile tuvo 59 millones de dólares de beneficios en el primer semestre del año, un 23% menos que en el mismo periodo de 2013, informó la compañía.
El arzobispo de Santiago Ricardo Ezzati, criticó los proyectos de ley parciales que ha impulsado el Gobierno chileno para reformar el sistema de educación y afirmó que aún no se ha presentado un “sustento sólido” para los cambios que se promueven.
La tasa de desempleo en la capital chilena subió a un 6,6 % en junio, un alza de 0,3 puntos porcentuales respecto del 6,3 % registrado en marzo, según la Encuesta trimestral de Ocupación y Desocupación del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
Los familiares de los detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile rechazaron el nombramiento de James Sinclair Manley como nuevo embajador en Singapur, tras su frustrada designación en Australia.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su estimación de crecimiento para la desacelerada economía de Chile a un 3,2% en 2014, en medio de la debilidad en la inversión y del precio del cobre, la principal exportación del país.
El gobierno de Chile reiteró este miércoles que la educación en Chile será de calidad, gratuita y sin lucro ni segregación en respuesta a una polémica surgida tras los dichos del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, que han dejado en evidencia divergencias en el gabinete de la presidenta Michelle Bachelet.