Chile rechazó recomendaciones de Estados Unidos, Alemania y Cuba para proteger a sus indígenas en el marco de su legislación antiterrorista, según un documento presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU este jueves en Ginebra.
El Banco Central de Chile redujo en medio punto su previsión de crecimiento de la economía del país en 2014, a un rango de entre un 2,5 y un 3,5 %, según el Informe de Política Monetaria (Ipom) presentado por su presidente, Rodrigo Vergara, ante la Comisión de Hacienda del Senado.
La presidente chilena, Michelle Bachelet, firmó este lunes la iniciativa para crear un régimen estatal de fondos jubilatorios, actualmente bajo gestión exclusiva de empresas privadas. Sabemos que ésta no es una solución al problema de fondo. Sin embargo, representa un avance relevante, recalcó durante un acto en el Palacio presidencial de La Moneda.
El Gobernador de la sureña región chilena de la Araucanía, Francisco Huenchumilla dijo que para enfrentar el conflicto entre hacendados y comuneros mapuches, el Estado tiene que aceptar que hay un pueblo diferente y debe buscar soluciones políticas y no sólo policiales.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, acordaron el intercambio de información sobre violaciones de derechos humanos ocurridas durante las últimas dictaduras en sus países.
El gobierno chileno rechazó este martes por su impacto ambiental el polémico megaproyecto Hidroaysén, de la española Endesa y la chilena Colbún, para construir cinco represas hidroeléctricas en la Patagonia chilena, decisión que la empresa puede apelar.
Los trabajadores de Latam Airlines, el más importante grupo aéreo de Latinoamérica, advirtieron el domingo sobre posibles “demoras y cancelaciones” de vuelos durante el Mundial de Brasil, en apoyo a una huelga anunciada para la próxima semana por los operarios de Lan Perú
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, por un lado, y entre Bolivia y Chile, por otro, dominaron este miércoles la escena de la Asamblea General de la OEA, mientras entre bambalinas se negocia la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El canciller paraguayo Eladio Loizaga y su par chileno, Heraldo Muñoz, acordaron en un encuentro bilateral agilizar las relaciones entre ambos países para que Paraguay pueda comercializar sus productos con destino al Pacífico desde la zona franca en Antofagasta, la cual permanece en desuso.
Miles de personas se manifestaron el domingo en Santiago por el derecho al auto-cultivo de marihuana y para reivindicar una nueva política de drogas en Chile.