El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, volvió a decirle este viernes a su colega ucraniano, Volodymyr Zelenski, a través de una videoconferencia, que el país sudamericano está dispuesto a mediar en una solución pacífica con Rusia.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro intentó introducir de contrabando en su país joyas por valor de casi 3 millones de dólares, informó O Estado de Sao Paulo. El artículo del periódico también explicaba que un collar, un anillo, un reloj y un par de pendientes de diamantes habían sido un regalo que Arabia Saudí hizo a la entonces primera dama Michelle Bolsonaro en octubre de 2021.
El Gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva ha prohibido el uso de animales en la investigación de cosméticos y perfumes. La medida se aplica a los productos de probada seguridad y eficacia, informó el miércoles la Agencia Brasil.
Dos buques de guerra iraníes han sido autorizados a atracar en Río de Janeiro el pasado fin de semana a pesar de las presiones de Estados Unidos, según se ha informado. Los buques de guerra IRIS Makran e IRIS Dena llegaron el domingo por la mañana, informó la autoridad portuaria de Río en un comunicado.
La ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, anunció el martes, junto con el enviado presidencial estadounidense, John Kerry, que el Gobierno de Lula Da Silva creaba nuevamente un grupo de trabajo para hacer frente a los efectos del cambio climático, centrado en la lucha contra la deforestación en la Amazonia y la defensa de los pueblos indígenas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, lanzó el viernes a través de las redes sociales una propuesta de paz negociada para la guerra de Ucrania, que lleva ya un año y tiene consecuencias en todo el mundo.
El Ministerio de Agricultura de Brasil anunció el miércoles que, aunque no suponga una amenaza para los consumidores humanos, las exportaciones de carne de vacuno a China se suspenderán a partir del jueves, tras confirmarse un caso de la enfermedad de la vaca loca en el Estado de Pará, informó Agencia Brasil. La medida sigue el protocolo sanitario entre los dos países, se explicó también.
En una carta dirigida a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió que se ponga fin a la incitación al odio y subrayó que lo ocurrido el 8 de enero en Brasilia fue la culminación de una operación que utilizó la mentira como munición. Por ello, abogó por la regulación de las plataformas digitales para hacer frente a la difusión de mentiras y desinformación en el entorno virtual.
Las autoridades brasileñas seguían buscando supervivientes tras las fuertes tormentas que azotaron el estado de São Paulo, dejando al menos 40 muertos y otros tantos desaparecidos, además de más de 2.500 desplazados, según se informó el lunes.
El gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula Da Siva condenó durante el fin de semana los sucesos del viernes en Paramaribo, Surinam, donde decenas de alborotadores irrumpieron en el edificio del Congreso, en un episodio que de alguna manera fue espejo de los sucesos del 8 de enero en Brasilia.