La Universidad de Brasilia (UnB) anunció este jueves que a partir del próximo año se implementarán cupos para personas transgénero en los cursos de pregrado, informó la Agencia Brasil.
La Policía Federal de Río de Janeiro inició una investigación sobre el caso de seis pacientes que recibieron trasplantes de órganos infectados por el VIH, informó este miércoles la Agencia Brasil. Otras instituciones que ya investigan el asunto son la Policía Civil de Río, el Ministerio de Salud y el Departamento de Salud.
Científicos brasileños afirmaron que las muestras del virus Oropouche detectadas recientemente en el mayor país de Sudamérica podrían pertenecer a una nueva variante. Según el último estudio sobre el tema publicado en The Lancet, el reciente aumento de casos podría estar relacionado con un nuevo virus Oropouche recombinante, con mayor capacidad de replicación. Estas conclusiones estarían en consonancia con un trabajo similar publicado el mes pasado en Nature.
La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), con sede en Río de Janeiro, confirmó esta semana la presencia en el mayor país del continente de un sublinaje de la cepa Sars-CoV-2 Omicron conocida como XEC, que se está extendiendo rápidamente por todo el mundo, informó la Agencia Brasil. La variante se ha encontrado en los estados de Río de Janeiro, São Paulo y Santa Catarina después de que el Fiocruz hiciera el primer descubrimiento en muestras de dos pacientes en Río el mes pasado.
Dado que unos 400.000 hogares de São Paulo seguían sin electricidad este lunes tras los problemas causados por una tormenta el viernes pasado, el ministro federal de Energía, Alexandre Silveira, dio a los proveedores Enel 3 días para restablecer totalmente el suministro, informó la Agencia Brasil.
El Servicio Geológico Brasileño (SGB) constató que el río Paraguay está 62 centímetros por debajo de su nivel de referencia, el menor nivel jamás medido en el puesto de Ladario, cerca de la ciudad de Corumbá (MS), en la frontera con Porto Quijarro (Bolivia), superando así los 61 cms registrados en 1964, informó la Agencia Brasil.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este jueves un proyecto de ley que eleva las penas de prisión por feminicidio hasta 40 años, lo que lo convierte en la sanción más alta prevista en el Código Penal, informó la Agencia Brasil.
La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) completó este jueves su tercera misión de transporte aéreo para ciudadanos del país sudamericano residentes en el Líbano devastado por la guerra. El tercer vuelo aterrizó en la Base Aérea de Guarulhos, en Sao Paulo, con 217 pasajeros para un total de 672 evacuados, informó Agencia Brasil. La FAB espera transportar a alrededor de 3.000 de los 21.000 brasileños que viven en el Líbano, a un ritmo de aproximadamente 500 pasajeros por semana.
La hermana Rosita Milesi, una monja, abogada, trabajadora social y constructora de movimientos brasileña que ha defendido los derechos y la dignidad de las personas desplazadas durante casi 40 años, recibió el Premio Nansen para los Refugiados del ACNUR, anunciaron las Naciones Unidas el miércoles en Ginebra. Además de Milesi, otras cuatro mujeres fueron nombradas ganadoras regionales.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre De Moraes ordenó este martes el restablecimiento de la red social X en el país más grande de Sudamérica, luego de prohibirla por no cumplir con las leyes nacionales y con decisiones judiciales posteriores, informó la Agencia Brasil.