MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 14:13 UTC

Brasil

  • Lunes, 23 de setiembre de 2024 - 09:27 UTC

    Recientes acontecimientos desnudaron limitaciones de organismos multilaterales, dice Lula a la ONU

    Lula tiene planeado inaugurar la Asamblea General de la ONU el martes, dada la tradición de Brasil de ser el primer país en tomar la palabra

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este domingo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que a la entidad mundial le falta “ambición y osadía” para cumplir su papel, informó la Agencia Brasil. El mandatario sudamericano hizo estas declaraciones durante la llamada Cumbre del Futuro. Lula también insistió en la necesidad de cambios estructurales para enfrentar los conflictos armados en el mundo actual.

  • Sábado, 21 de setiembre de 2024 - 10:28 UTC

    X nombra representante legal en Brasil

    La abogada Rachel de Oliveira Villa Nova fue elegida por la empresa de Musk para el puesto

    La red social X del magnate Elon Musk nombró representante legal en Brasil a pedido del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre De Moraes, poco antes de la hora límite a las 21.29, informó la Agencia Brasil. La empresa eligió para el cargo a la abogada Rachel de Oliveira Villa Nova.

  • Sábado, 21 de setiembre de 2024 - 09:23 UTC

    Brasil: Otorgan arresto domiciliario a un acusado en el caso de Bruno y Dom

    Oseney da Costa de Oliveira tendrá que usar una tobillera de rastreo mientras se hospeda con un familiar en Manaos

    El pescador Oseney da Costa de Oliveira, una de las tres personas detenidas en relación con el asesinato en 2022 del periodista británico Dom Phillips y del activista indigenista Bruno Pereira, recibió este viernes el beneficio del arresto domiciliario por parte del ponente Marcos Augusto de Sousa, del Tribunal Regional de la Primera Región Federal de Brasilia. (TRF1), informó la Agencia Brasil.

  • Viernes, 20 de setiembre de 2024 - 10:30 UTC

    Brasil evalúa volver al horario de verano

    Silveira afirmó que no hay riesgo energético en 2024, pero que es necesario pensar con vistas a 2025 y 2026

    El Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) de Brasil sugirió al Gobierno federal la implantación del horario de verano como parte de su plan de contingencia, informó este jueves la Agencia Brasil. La medida está siendo evaluada y se tomará una decisión en los próximos días, según el ministro de Energía, Alexandre Silveira, quien también explicó que, aunque se adopte, no necesariamente durará todo el verano.

  • Jueves, 19 de setiembre de 2024 - 21:11 UTC

    Brasil: Sube tasa Selic por primera vez en más de dos años

    La inflación se acerca al techo de este año; de ahí la medida

    El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BCB) acordó este miércoles subir la tasa básica de interés Selic por primera vez en más de dos años, informó la Agencia Brasil. El ajuste del 0,25%, hasta el 10,75% anual, busca frenar la inflación en medio del reciente aumento del tipo de cambio entre el real y el dólar estadounidense. La medida había sido anticipada por los mercados financieros.

  • Miércoles, 18 de setiembre de 2024 - 14:01 UTC

    Ucrania debe buscar solución pacífica a la guerra con Rusia, insiste Lula

    “Los que quieren hablar con nosotros ahora podrían haberlo hecho antes de que empezara la guerra”, explicó Lula

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió esta semana en que su colega ucraniano, Volodymyr Zelensky, debería seguir el consejo del país sudamericano y buscar una negociación de paz con Moscú. Lula hizo estas declaraciones después de que Zelensky calificara de “destructiva” la hoja de ruta presentada conjuntamente por Brasilia y Pekín.

  • Miércoles, 18 de setiembre de 2024 - 09:54 UTC

    Tribunal brasileño a punto de liberar a un sospechoso en caso de reporteros Bruno y Dom

    “La escena del crimen y la cena del crimen son cosas diferentes”, afirmó el relator del caso del asesinato de Phillips y Pereira

    El Tribunal Regional Federal de la Primera Región (TRF1) de Brasilia acordó este artes revisar una apelación presentada por el equipo legal de uno de los tres acusados en el muy publicitado asesinato en 2022 del activista de los pueblos nativos Bruno Pereira y el periodista británico Dom Phillips en la Región Indígena. Tierra de Vale do Javari en la Amazonía, informó la Agencia Brasil.

  • Miércoles, 18 de setiembre de 2024 - 09:50 UTC

    Médicos brasileños preocupados por daños respiratorios causados por incendios

    Las mascarillas no filtran las partículas contaminantes más pequeñas y, por tanto, son bastante inútiles, explicó Dalcolmo

    Los especialistas en enfermedades respiratorias están preocupados por las personas que sufren los efectos de los incendios forestales de larga duración en varias partes del país más grande de Sudamérica e insisten en que los niños y los ancianos necesitan una atención especial, según informó la Agencia Brasil. El exceso de humo en el aire unido al clima seco ha causado molestias a muchas personas, advirtió la presidenta de la Sociedad Brasileña de Neumología y Fisiología (SBPT), Margareth Dalcolmo.

  • Martes, 17 de setiembre de 2024 - 10:17 UTC

    Candidato a alcalde de São Paulo golpea a rival con una silla durante debate televisivo

    “Es uno de los momentos más absurdos de la televisión brasileña, especialmente en los debates”, explicó el moderador Leão Serva

    El candidato a la alcaldía de São Paulo en representación del Partido Socialista Democrático (PSDB), José Luiz Datena, golpeó con una silla a su rival Pablo Marçal, del Partido Renovador Laborista (PRTB), durante un debate de campaña y el video del incidente se volvió viral. El atacante fue removido del escenario y la víctima necesitó ayuda médica.

  • Lunes, 16 de setiembre de 2024 - 14:55 UTC

    Reina el “terrorismo climático” en Brasil, afirma la ministra Silva

    Hay personas que actúan deliberadamente para crear el caos en Brasil, subrayó Silva

    El mayor país de Sudamérica atraviesa una ola de “terrorismo” del siglo XXI que aprovecha las altas temperaturas y la baja humedad para incendiar grandes áreas dañando la salud de las personas, la biodiversidad y destruyendo bosques, dijo este fin de semana la ministra de Cambio Climático, Marina Silva, informó la Agencia Brasil. La funcionaria se refirió a este fenómeno como “terrorismo climático”.