
Las autoridades económicas de Brasil proyectaron que el producto interno bruto (PIB) para este año pasará del 2,32% previsto a 2,4%, según se informó el martes.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, publicó el miércoles en Twitter que el gobierno del Presidente Jair Bolsonaro contaba con el respaldo de los Estados Unidos para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo cual aumentaría la confianza de los inversores.

La reapertura oficial de la base brasileña de estudios científicos en la Antártida Comandante Ferraz fue postergada n principio para este miércoles cuando por razones meteorológicas la delegación que iba a encabezar la ceremonia, liderada por el Vicepresidente de la Nación, General Hamilton Mourão, debió pernoctar en la localidad chilena de Punta Arenas, según se informó este martes.

Brasil dispuso este lunes suspender preventivamente la comercialización de todos los productos de la cervecera Backer, ante la contaminación de algunas de sus bebidas que presuntamente causaron la muerte de una persona y serios problemas de salud a otras nueve. La empresa tiene su sede central en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais.

La Corte Suprema de Justicia de Brasil, amparada en el derecho universal de la libertad de expresión, anuló la censura impuesta por un juez de Río de Janeiro que obligaba a Netflix a sacar del aire una polémica producción en la que se muestra a Jesucristo como un homosexual.

Irán pidió explicaciones a la embajada de Brasil en Teherán sobre la posición del gobierno de Jair Bolsonaro frente a la crisis abierta por el asesinato del general Qassem Soleimani durante el ataque de un drone estadounidense la semana pasada, informaron fuentes diplomáticas citadas por el canal de televisión Globo.

Con la puesta en marcha de un segundo vuelo comercial al continente sudamericano, las Islas Falkland han dado un gran paso en materia de conectividad, pero por tratarse de Brasil no viene sin complicaciones.

Mientras las imágenes del autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, se suceden en las redes sociales, los gobiernos de Estados Unidos y Brasil fueron los primeros en apoyar a la oposición a Nicolás Maduro y denunciar las irregularidades en la elección de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN).

La Policía presentó una nueva denuncia formal por corrupción y lavado de dinero contra el ex Presidente de Brasil Lula da Silva -condenado en dos procesos y vinculado a siete más- por un caso relacionado con presuntas donaciones de la constructora Odebrecht al Instituto Lula.

En medio de la tensión con Brasil y el presidente Jair Bolsonaro, discrepancias con Estados Unidos, una relación rota con Bolivia tras darle refugio político al renunciante Evo Morales, y hablar de golpe de estado, y apoyar el candidato perdedor en la reciente elección de Uruguay, Alberto Fernández sumó un nuevo frente con sus declaraciones sobre el conflicto en Chile, comparándolo con la situación en Venezuela, que le costó una fuerte queja formal del gobierno de Sebastián Piñera.