
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el lunes que 11 personas han sido detenidas en relación a un asalto la madrugada del domingo a un puesto militar en el sur del país y dijo que algunos de los implicados estaban en Brasil junto con el armamento sustraído de la instalación.

El presidente de Brasil defendió el viernes a su hijo de acusaciones de corrupción, y criticó a los fiscales del estado de Río de Janeiro que lideran una investigación por supuesto lavado de dinero y uso indebido de fondos públicos del senador Flavio Bolsonaro.

El Banco Central de Brasil redujo su tasa de interés Selic de referencia a un mínimo histórico de 4.50% esta semana, pero indicó que con los costos de endeudamiento tan bajos y el crecimiento económico comenzando a repuntar, puede marcar una pausa o el fin en el ciclo de flexibilización.

Los informes del miércoles por la tarde no reflejaban progreso alguno en la búsqueda del avión de transporte Lockheed C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) con el que se perdió todo contacto por radio a las 6.13 p.m. del lunes, pero hallarlo ya es un tema internacional.

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, dijo el martes en Buenos Aires que su país y Argentina deben ayudarse mutuamente. El funcionario formuló dichas declaraciones en el marco de la toma de posesión del presidente Alberto Fernández después de que informes de prensa anunciaran que el gobierno de Jair Bolsonaro no enviaría representantes para la ocasión.

Brasil y Paraguay cerraron en la cumbre del Mercosur un acuerdo automotriz para el libre comercio de vehículos y autopartes que completó el ciclo de negociaciones de este tipo entre el gigante sudamericano y los países del bloque.

El órgano que supervisa la seguridad agrícola en Rusia anunció que impondrá restricciones a los suministros cárnicos procedentes de cinco plantas en Argentina y otras dos en Paraguay a partir del 18 de diciembre. Y advirtió que podría ampliar la medida.

Un juez de Brasilia absolvió a los ex presidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff, y a otros dirigentes del opositor Partido de los Trabajadores (PT) que habían sido acusados por la fiscalía general de formar parte de una asociación ilícita que desvió unos 400 millones de dólares, se informó oficialmente.

Una caída en las monedas sudamericanas amenazó con convertirse en una desbandada la semana pasada, con tres de las monedas más negociadas de la región en mínimos históricos.

El gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria, apeló a la moderación para llevar adelante las relaciones bilaterales entre los principales socios del Mercosur, que esta semana se reúnen en Rio Grande do Sul para la segunda cumbre del año.