
Llamado Judas por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el ex juez y el ex ministro de .Justicia Sérgio Moro declaró el sábado durante ocho horas y entregó 15 meses de conversaciones por whatsapp y documentación para involucrar en varios delitos de obstrucción de investigaciones al jefe del Estado, en el mayor escándalo que registra el actual gobierno de Brasil.

Brasil superó el domingo la barrera de los 100.000 contagios y los 7.000 decesos, se informó oficialmente, en tanto se anunció que hay otras 1.364 muertes bajo investigación, sospechosas de haber sido causadas también por coronavirus, y que 42.991 personas ya se recuperaron tras contraer la enfermedad.

Los ex presidentes brasileños Fernando Henrique Cardoso, Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff coincidieron en condenar la gestión del actual mandatario de derechas, Jair Bolsonaro, en la pandemia del coronavirus al participar, virtualmente, en un inédito acto conjunto por el Día Internacional de los Trabajadores.

El ex residente de Brasil Lula da Silva (2003-2011) descartó buscar una candidatura presidencial para 2022, para la que está legalmente inhabilitado, a la vez que fustigó al presidente, Jair Bolsonaro, quien vive de atacar y de buscar enemigos todo el día.

La brasileña Embraer SA dijo que había comenzado un proceso de arbitraje contra Boeing Co, luego que el fabricante estadounidense de aviones cancelara abruptamente durante el fin de semana un acuerdo de US$ 4.200 millones que llevaba años en proceso.

El Gobierno de Brasil está trabajando en un plan para retomar gradualmente la actividad económica, dijo un funcionario de alto rango del Ministerio de Economía, quien agregó que espera que pronto haya partidos de fútbol profesional, pero a puertas cerradas.

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro aprovechó el lunes para dar una señal de fortaleza política al mostrar un gabinete unido en torno a su figura y respaldar a uno de sus férreos aliados, Paulo Guedes, y su política económica liberal, frente a la interna que existe con el ala militar del gobierno.

El panorama de la economía brasileña sigue deteriorándose, según mostró una serie de sondeos el lunes, ya que economistas del banco global Citi recortaron su previsión para 2020 y predijeron “la peor contracción anual de la historia” para este año.

El gremio de la Policía Nacional (federal) de Brasil le exigió públicamente al presidente Jair Bolsonaro que garantice “la total autonomía” de su nuevo director. El hecho ocurre luego de la renuncia del Ministro de Justicia y Seguridad Pública Sergio Moro, quien lo hizo para protestar la interferencia política y designación de un nuevo director, (de total confianza del presidente) al frente de la fuerza de alcance federal.

El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, nombraría a Jorge Oliveira, actual secretario general de la Presidencia, en reemplazo del exministro de Justicia Sérgio Moro, quien en su renuncia acusó a Bolsonaro de haber procedido impropiamente.