
El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, renunció el viernes tras un paso de 28 días por el cargo, en medio de la presiones del presidente Jair Bolsonaro para que habilite la prescripción del remedio cloroquina, indicado para lupus y malaria, a los enfermos del nuevo coronavirus, en una jornada en la que los casos positivos se dispararon a 15.305 en las últimas 24 horas.

Los ex presidentes del opositor Partido de los Trabajadores, Lula da Silva y Dilma Rousseff sumaron formalmente su apoyo al juicio político del presidente conservador Jair Bolsonaro, informó el jefe del bloque de Diputados de dicha fuerza, Enio Verri.

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, afirmó que el país puede enfrentarse a situaciones de caos y que no hay otro estado en el mundo que se esté causando tanto daño a sí mismo con la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la Covid-19.

El gobierno de las Islas Falkland, FIG, ha sido informado por LATAM que las frecuencias de vuelos con Chile y Brasil seguirán suspendidos durante todo el mes de junio. De todos modos el gobierno de las Islas se mantiene en contacto permanente con la aerolínea ante cualquier eventualidad.

En medio de una creciente tensión política en el país, Brasil se consolidó como el país latinoamericano más golpeado por la pandemia al registrar un nuevo número récord de muertes diarias con 881 y alcanzar un total de 12.400, mientras que los casos confirmados de infectados quedó cerca de los 177.600.

El 55,4% de los brasileños rechaza el desempeño del presidente Jair Bolsonaro, mientras que la desaprobación hacia su Gobierno en general creció más de 12 puntos en los últimos cuatro meses, según un sondeo divulgado el martes, en medio de la pandemia de coronavirus.

El presidente Jair Bolsonaro afirmó que no sufrirá juicio político ni destitución y anticipó que será reelecto en 2022 para entregar el poder el primero de enero del 2027 a su sucesor electo.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió este viernes con su proyecto para que vuelva el fútbol “en principio sin público”, a pesar de que su país, con 17 mil contagiados y diez mil muertos, se convirtió en el epicentro de la pandemia de coronavirus en Sudamérica.

La justicia de Brasil ratificó este jueves en segunda instancia un fallo que condenó al ex presidente Lula da Silva a más de 17 años de prisión por corrupción pasiva y blanqueo de capitales, se informó oficialmente.

El general Otávio Rego Barros, portavoz de la Presidencia brasileña, dio positivo de coronavirus, informaron el miércoles fuentes del gobierno de Jair Bolsonaro, mientras el país registró un número récord de muertos y contagios diarios con 615 y 10.503, respectivamente.